Paola Betancourt es un ejemplo de alguien que no necesita muchas coas para vivir. Ella estuvo un mes viajando por España con una pequeña mochila cuando se fijó el reto de vivir solo con lo esencial.
Pero, ¿qué es lo realmente indispensable? Allí es donde cada quien se fija sus reglas.
Betancourt se puso un reto anticonsumista centrado en no hacerse con ropa ni artículos innecesarios. En mayo de 2019 se grabó para youtube diciendo «me encanta pasar por las tiendas y no sentir el impulso de comprar nada».
«Lo he tenido que hacer por necesidad absoluta y no me he sentido mal porque estaba pasando frío», se confesó al solo adquirir ropa para las bajas temperaturas.
Distinta fue la experiencia de la estadounidense Hannah Louise Poston. Su desafío fue poner fin durante un año a la compra de productos de belleza, ropa y electrodomésticos que adquiría compulsivamente.
«No tenía una adicción a las compras que me inhabilitara por completo», indica, aunque podía gastar fácilmente 3.000 o 4.000 dólares en artículos que no necesitaba y después entraba en pánico.
Según la psicóloga del consumo Kit Yarrow, el reto de no comprar funciona como «un antídoto a la glotonería».
Otros han seguido desafíos minimalistas, mucho menos estrictos como el «Project 33» (usar solo 33 prendas de vestir por tres meses), abandonar el celular por 40 días o eliminar la televisión.
Joshua Becker, fundador del blog Becoming Minimalist, se propuso el desafío de no comprar durante tres meses… y lo logró.
Él propone cuatro pasos:
1. Fija tu objetivo para el año sin compras: Lo primero es preguntarte por qué lo estás decidiendo. ¿Es para ahorrar, para demostrarte a ti mismo que puedes cumplir una meta, para contaminar menos?
2. Fija tus reglas: Escribe una lista con las cosas que puedes comprar y otra con aquello que no quieres comprar, pues el desafío no significa que no puedes adquirir nada.
3. Prepárate: Haz una lista de las cosas que habitualmente compras y analiza en qué medida respetan o no respetan tus nuevas reglas.
4. Comienza de a poco con un «mes sin comprar». No tienes que comprometerte a 365 días de una sola vez. Es mejor avanzar paso a paso.
Curaduría Pedro Beomon. / Tomado de BBC Mundo.
También puede interesarte: Maquillaje acuarela: la nueva forma de pintar los ojos para este 2021