Italia asegura que su vacuna demostró efectividad en la fase 1 con humanos

Las autoridades italianas aseguraron este martes que la candidata a vacuna creada en ese país ha demostrado seguridad en la fase 1 e inducir una respuesta inmune en humanos, y han subrayado que presentarán el protocolo a las agencias reguladoras del medicamento próximamente.

Se trata de la vacuna creada, producida y patentada por la empresa biotecnológica italiana ReiThera, con sede en Castel Romano.

Es fruto de un acuerdo firmado entre el presidente de la región de Lacio, Nicola Zingaretti, el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, el ministro de Universidad e Investigación Científica, Gaetano Manfredi, el Consejo Nacional de Investigación y el Hospital romano Spallanzani, y se le han asignado 8 millones de euros, de los cuales 5 millones provienen de la región y 3 millones del Ministerio de Universidad e Investigación Científica.

«Ha demostrado ser segura, tener la capacidad de inducir respuesta inmune en adultos y la respuesta es similar a la de otras vacunas con dos dosis. El 92,5 % de los vacunados tenían niveles de anticuerpos detectables. Con una sola dosis tenemos resultados acordes con Moderna y Pfizer», ha señalado este martes en rueda de prensa el director científico del hospital romano Spallanzani, Giuseppe Ippolito.

«Presentaremos el protocolo a las agencias reguladoras próximamente y la hipótesis es cerrar la fase 3 para el verano», ha añadido.

Sin reacciones adversas

De los casi 100 voluntarios que se presentaron, 45 se han vacunado con diferentes dosis y no sufrieron «eventos adversos graves en los primeros 28 días» tras la inoculación, «un resultado mejor que los obtenidos por Moderna y Pfizer, que tuvieron efectos indeseables», apuntó Ippolito.

El director científico de este hospital romano, uno de los más reconocidos a nivel nacional, también insistió en que esta candidata a vacuna es de una sola dosis y que «el pico de producción de anticuerpos a las 4 semanas permanece constante».

Vacunación

Hasta el momento en Italia han sido vacunadas casi 180.000 personas, 95.000 de ellas en las últimas 48 horas, con las dosis que ha recibido el país de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech.

La vacunación se está desarrollando de forma desigual entre las distintas regiones pues, por ejemplo, Lacio (cuya capital es Roma) ha empleado ya el 63,3 % de las vacunas disponibles, mientras que Lombardía, la más penalizada por la pandemia, solo ha inoculado el 11,4 % de sus existencias.

Con información de EFE.

¿Qué opinas?