Maquillaje acuarela: la nueva forma de pintar los ojos para este 2021

Si estabas esperando una oportunidad para usar todos esos colores de la paleta de sombras de ojos que nunca te atrevias a llevar, atenta a esta fantasía. Hablamos del maquillaje de ojos multicolor que han nombrado como «maquillaje acuarela» y que hemos empezado a ver sobre las alfombras rojas e incluso en las propuestas de moda para 2021

¡Alerta radar de tendencias! Directivas desde la pasarela y con el firme propósito de edulcorar las sombras de ojos llega el maquillaje acuarela y es ideal

Todo parece indicar que le ha surgido un potente rival al maquillaje tradicional. Delineados, smokey eyes, cut crease, floating eyeliner… Da igual cuál sea tu técnica preferida para maquillar los ojos porque desde hace algunas temporadas comienza a sonar con fuerza un nuevo concepto, el maquillaje acuarela.

Conoces sus ingredientes y sus herramientas pero puede que nunca te hayas atrevido a experimentar con ellos. Con una sola sombra pastel, muy empolvada y pigmentada, los estilistas a cargo de desfile de la temporada de verano de Alice & Olivia maquillaron a todas las modelos, sin añadir ningún color más. El resultado fueron looks muy luminosos y casi infantiles con los que el rostro quedaba limpio y el color se fundía la piel.

Las sombras pastel son la base del maquillaje acuarela.

La aparente técnica detrás era la de la acuarela. Aunque su nombre pueda llevar a la equivocación, el concepto acuarela no hace referencia a la forma en la que se logra el maquillaje sino al acabado que se busca.

La pintura con acuarela se caracteriza por utilizar colores diluidos en agua, lo que genera un porcentaje de transparencia y elimina por completo los límites. En el maquillaje acuarela ocurre lo mismo, no hay cambios bruscos de color ni delineados, el color se mueve por la piel como si se tratara de una esponjosa nube.

Para lograr ese acabado de color diluido, se utilizan sombras en tonos pastel, para reducir así la intensidad de su color y tener una mayor facilidad para perder el trazo del color al contacto con la piel. Al aplicar las sombras, también es necesario utilizar una brocha más gruesa con la que aplicar el color y difuminarlo, todo de una.

Se puede mezclar sombras para crear el maquillaje tye dye que popularizó Lucy Boynton.

Al conseguir un color más desdibujado, se puede jugar con colores que de normal no acostumbramos a utilizar en nuestra paleta de sombras habituales. Azul, coral, verde, violeta… Se abre un abanico de posibilidades con las que despertar el maquillaje y crear un look más atrevido sin que resulte excesivamente llamativo.

Los tonos pastel aportan mucha luminosidad a la piel y se extienden por una superficie más amplia. Con la acuarela no maquillamos solo el parpado, podemos extendernos hasta rozar las cejas, sin olvidar el lagrimal un punto de luz que ahora puede tener color.

Para conseguir el maquillaje acuarela, también se debe aplicar el mismo color en el párpado inferior, igual que se haría en unos smokey eyes, pero difuminando mucho la sombra.

Continúa leyendo en VANITATIS

CURADAS | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?