Fernando Cepeda, segundo vicepresidente de Fedecámaras, anunció este miércoles que el sector esperar que haya un diálogo productivo para llegar a un acuerdo nacional que permita sacar al país del estancamiento económico.
«Nosotros nos sentaríamos con quien tengamos que sentarnos para llegar a solucionar los problemas del país. Realmente no tenemos ningún problema, y nunca lo hemos tenido, de sentarnos con los actores políticos que hoy detentan el poder, como es el caso del presidente (Nicolás) Maduro», dijo en entrevista con Unión Radio.
Cepeda hizo el anuncio en relación con el anuncio de Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Maduro, para «dialoga» con todos los sectores.
Lea también: La OEA «repudia el atentado contra las instituciones» en EE.UU.
El directivo también se refirió al regreso del esquema 7+7 ordenado por Maduro para evitar contagios de coronavirus.
Cepeda dijo que ese esquema «tiene otras razones que no tienen que ver con la pandemia».
En este sentido, dijo que «el teletrabajo permanecerá por más tiempo. El déficit de combustible impide a los venezolanos movilizarse hasta sus puestos de trabajo», argumentó.
Por otro lado, considera que, debido a la hiperinflación, «el Ejecutivo se verá en la obligación de devaluar nuevamente la moneda este 2021, porque realmente el bolívar en la economía venezolana ya casi no existe».
Instó a que se permita la activación de cuentas bancarias en dólares. Aunque no hay mucha confianza de tener divisas depositadas en los bancos venezolanos, porque en cualquier momento el gobierno podría revertir estas medidas», alertó.
Janet Yucra
Con información de Unión Radio