Retraso de farmacéuticas posterga vacunación en Brasil

El retraso de las firmas farmacéuticas es la principal causa por la cual en Brasil, uno de los países más afectados por la pandemia del coronavirus, aún no se tenga una fecha concreta para el inicio de la vacunación contra el covid-19.

Por tal motivo, la nación amazónica, con cerca de 198 mil muertos y 7,8 millones de casos positivos, se ha quedado a la zaga en el proceso de inmunización que ya iniciaron unos 50 países, entre ellos Argentina, México, Chile y Costa Rica.

Hasta los momentos, el ente regulador brasileño, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) no ha recibido solicitudes de registro o autorización de vacuna. Esto, pese a que el gobierno de Brasilia presentó un plan con el cual se espera vacunar a 210 millones de brasileños en 16 meses.

El Ministerio de Salud espera comenzar la vacunación entre el 20 de enero y el 10 de febrero, aunque el proceso está supeditado al registro de algún fármaco y a lo que demore la Anvisa en dar su aval.

Curaduría Pedro Beomon. / Tomado de La Patilla.

También puede interesarte: Dónde realizarla y cuánto cobra el régimen por una PCR para viajar.

¿Qué opinas?