Trinidad y Tobago insiste que la OEA desinforma sobre naufragio de venezolanos

Este miércoles Trinidad y Tobago criticó este miércoles la postura de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre el naufragio de 33 venezolanos.

«Utilizar la trágica circunstancia e, incluso, la muerte de ciudadanos venezolanos, de tal manera es desagradable, reprobable y va en contra del propósito de la Organización y de su Secretaría General», señaló en un comunicado el ministerio de Asuntos Exteriores de Trinidad y Tobago. Condenan el contenido de un documento difundido el 30 de diciembre por la OEA.

En un texto titulado «Nuevo informe advierte que el número de refugiados y migrantes venezolanos podría elevarse a 7 millones en 2021», se menciona la muerte de 33 venezolanos en un naufragio a mediados de diciembre, cuando trataban de llegar a territorio trinitense.

Lea también: DEA y Policía de Colombia capturaron a dos venezolanos en alta mar

Trinidad y Tobago aseguro que el documento «de forma inexacta señala que los restos de los fallecidos fueron encontrados en la frontera marítima de Venezuela y Trinidad y Tobago. Pero los expedientes, de hecho, han detallado que el incidente ocurrió en aguas venezolanas frente a la costa de Guiria», señala el ministerio trinitense.

«El rumbo actual de la OEA puede resultar en un daño incalculable a la integridad de la organización y la confianza depositada en ella por sus legítimos miembros», concluye el comunicado.

Trinidad y Tobago se abstiene en la OEA

Por otra parte, en diciembre, Trinidad y Tobago anunció que no participaría en ninguna votación de la OEA; al menos hasta que se reincorpore al representante del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y se destituya al delegado de Juan Guaidó, quien denunció al Gobierno trinitense por el naufragio.

«Asistimos a las reuniones, pero no votamos sobre ninguna resolución hasta que las personas que están sentadas allí representando a los países sean las adecuadas», dijo el primer ministro, Keith Rowley.

Redacción Lohena Reverón / Con información de EFE

¿Qué opinas?