Las universidades privadas de Venezuela deben congelar los precios de sus matrículas; así lo anunció el ministro para la Educación Universitaria, César Trompiz.
El jefe del ente realizó una videoconferencia con rectores de las universidades, allí justificó la exigencia con la hiperinflación. Asegura, se toma esta medida para evitar el impacto de la inflación en los costos de la educación.
También aseveró que “la responsabilidad de los dirigentes de la educación de gestión privada no es comercial, sino un derecho humano que garantiza el Estado venezolano”.
Trompiz agregó que la decisión de congelar el costo de las matrículas es resultado de las orientaciones que realizaron en conjunto el ministerio para el Comercio Nacional y la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde).
Lea también: Estas son las comisiones especiales designadas por la nueva Asamblea Nacional
“Es bueno entender que la educación privada es un derecho humano que tiene la población”, agregó.
El ministro además anunció el arranque del programa Universidad en Casa por órdenes de Nicolás Maduro. La intención es dar continuidad a la formación estudiantil y al mismo tiempo evitar la propagación del coronavirus.
Sin embargo, representantes del sector educación han puesto en duda la efectividad de las clases virtuales; especialmente por las fallas en los servicios de luz e Internet alrededor del país.
Trompiz aseveró que se realizaron debates importantes para la reorganización del Sistema Nacional de Ingreso universitario, a través de las orientaciones en las áreas de la medicina, la educación, el crecimiento industrial, auto sostenimiento y abastecimiento alimentario y agroalimentario.
Redacción Lohena Reverón / Con información de Tal Cual