OMS pide a países ricos dejar acuerdos bilaterales para reservar vacunas

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) reclamó más solidaridad en la lucha contra el COVID-19. Por lo que pidió a los países ricos que dejen de cerrar «acuerdos bilaterales» con los laboratorios para reservar dosis de la vacuna.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe máximo de la OMS pidió encarecidamente a los fabricantes que den prioridad al despliegue de las vacunas, a través del mecanismo Covax puesto en marcha por la OMS y sus socios.

«Y pido encarecidamente a países y fabricantes que dejen de cerrar acuerdos bilaterales en detrimento del Covax», recalcó a través de una rueda de prensa este viernes.

Adhanom Ghebreyesus explicó que esos acuerdos, que en un primer momento firmaron los países ricos con las farmacéuticas. Y que luego también se alcanzaron con países de ingresos medios, podrían «hacer que suban los precios» de las vacunas. 

«Eso significa que las personas de alto riesgo en los países más pobres y más marginados no recibirán la vacuna», añadió.

El director general de la OMS también instó a los países que pidieron más dosis de la vacuna de las necesarias que las «donen […] inmediatamente al Covax, que está preparado para distribuirlas de forma equitativa desde hoy mismo».

El llamado coincidió con una decisión de la Unión Europea, muy presionada por las críticas suscitadas por la lentitud de las campañas de vacunación, de duplicar sus encargos de la vacuna anti-covid-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech.

El jefe de la OMS afirmó que 42 países iniciaron sus programas de vacunación. De los cuales, 36 de ingresos altos y 6 de ingresos medios.

Redacción Lohena Reverón/Con información de AFP.

¿Qué opinas?