Tras hechos del Capitolio, podrían aplicar la 25a enmienda a Trump

La 25a enmienda de la Constitución de Estados Unidos podría ser aplicada al presidente Donald Trump, acusado de promover los hechos de violencia que terminaron en el cruento asalto del Congreso el pasado miércoles.

Adoptada en 1967, la 25ª enmienda establece los mecanismos para transferir el poder de un mandatario norteamericano que fallezca, renuncie, sea destituido o que por alguna otra razón resulte incapaz de cumplir sus funciones.

Esta enmienda ha sido invocada en diversas ocasiones. Se recuerda cuando el caso de Richard Nixon quien renunció a su cargo en 1974 tras el escándalo Watergate, y por presidentes que traspasaron temporalmente el poder al vicepresidente mientras se sometían a cirugías.

En octubre pasado, surgió la posibilidad de que Trump invocara esta disposición al caer enfermo de coronavirus, pero finalmente no decidió hacerlo.

Si embargo, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, y su copartidaria Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, lideran ahora los llamamientos para que el vicepresidente Mike Pence  invoque la enmienda en los últimos días de la gestión de Trump, que concluye el 20 de enero.

Las peticiones a la 25a enmienda constitucional se han incrementado tras la conmoción que supuso el desbordamienro del cordón de seguridad en el Capitolio por parte de una turba pro-Trump que causó destrozos y un saldo de víctimas fatales.

Curaduría Pedro Beomon. / Tomado de El Nacional.

También puede interesarte: Defensa de Alex Saab niega que avión pretenda llevárselo extraditado.

¿Qué opinas?