Fumadores tienen 50% más de riesgo de desarrollar síntomas del coronavirus

De acuerdo con investigadores británicos y estadounidenses el tabaquismo es un factor de riesgo significativo para las infecciones virales y bacterianas del sistema respiratorio, por lo cual los fumadores tienen más probabilidades no solo de desarrollar influenza y neumonía, sino que definitivamente es un importante factor de empeoramiento del covid-19.

En una investigación publicada en el British Medical Journal (BMJ) se asegura que fumar duplica el riesgo de desarrollar un caso grave de coronavirus y necesitar hospitalización.

La investigación encontró que los fumadores tienen un 14 por ciento más de probabilidades de tener los tres síntomas principales del SARS-Cov-2 : fiebre, tos persistente y dificultad para respirar.

Además, los fumadores también tienen un 50 por ciento más de riesgo de desarrollar más de diez síntomas a la vez, que contemplan tos, fiebre, pérdida del olfato, pérdida del apetito, diarrea, fatiga, dolor muscular, que las personas que no fuman.

Estos hallazgos, publicados en la revista Thorax, del BMJ, contradicen algunos estudios anteriores, muchos de los cuales han reseñado que los fumadores tienen menos probabilidades de contraer el coronavirus o enfermarse gravemente.

A medida que la pandemia ha progresado, han surgido nuevas investigaciones que muestran que los fumadores que contraen coronavirus tienen más probabilidades de ver que su enfermedad progresa rápidamente y puede conducir a la muerte.

Curaduría Pedro Beomon. / Tomado de La Patilla .

También puede interesarte: Israel ha vacunado contra el covid-19 al 20 % de su población.

¿Qué opinas?