Biden invitó al embajador de Guaidó a su asunción presidencial

El embajador de la presidencia (E) Venezuela en los Estados Unidos, Carlos Vecchio, fue invitado a la ceremonia de toma de posesión del presidente demócrata, Joe Biden. La cita está prevista para el próximo 20 de enero en Washington DC, Vecchio asistirá en representación de Juan Guaidó.

Fuentes diplomáticas confirmaron la información la mañana de este jueves. Misma que ya había sido adelantada por el periodista Andrés Oppenheimer en su columna de esta semana en el diario El Nuevo Herald.

«Biden ha dicho poco sobre Venezuela, más allá de afirmar que buscará la ayuda de países europeos para aumentar la presión sobre Maduro para que convoque elecciones libres», según escribió Oppenheimer.

El periodista señaló que «entre otras señales de que Biden no retirará el apoyo de Estados Unidos a Guaidó está el hecho de que la administración entrante invitó al embajador de Guaidó en Estados Unidos, Carlos Vecchio, a asistir a la ceremonia inaugural de Biden”.

LEA TAMBIÉN: Parlamento Europeo discutirá resolución sobre reconocimiento a Guaidó

La invitación al embajador Vecchio sería el primer gesto público de reconocimiento por parte de la Administración de Biden al Gobierno interino de Venezuela presidido por Guaidó. Aunque es a su vez interpretada como un gesto protocolar.

El respaldo demócrata a la causa por la libertad en Venezuela no es nuevo. El expresidente Barack Obama fue el primero en decretar, en 2015, que el régimen de Maduro representaba una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. Esta orden ejecutiva después permitió que la Administración de Trump avanzara con la imposición de sanciones por violaciones de derechos humanos, el socavamiento de la democracia y corrupción.

Adicionalmente, en los últimos años senadores y representantes del partido demócrata han expresado su firme condena a la dictadura chavista. Esto, es un claro ejemplo de que la política estadounidense hacia Venezuela es bipartidista fue la ovación que recibió Guaidó el 4 de febrero de 2020 en el Congreso de Estados Unidos durante la sesión especial por el discurso del Estado de la Unión ofrecido por el presidente Trump, en la cual estuvo como invitado.

Mientras tanto, esta misma semana, el senador demócrata por Illinois, Dick Durbin, se reunió con el recién nominado a Secretario de Estado de Biden, Antony Blinken. Ambos conversaron sobre el apoyo de Estados Unidos a la restauración democrática en Venezuela y al presidente (E), Guaidó.

Redacción Lohena Reverón/Con información de Infobae

¿Qué opinas?