El Gobierno del presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, impuso este martes sanciones a miembros de una red supuestamente liderada por el empresario colombiano Alex Saab y cuyo objetivo era comercializar crudo venezolano evadiendo las penalizaciones que Washington impuso a la petrolera estatal PDVSA en 2019.
La Administración estadounidense, que sancionó por primera vez a esa red en junio de 2020, decidió (horas antes de finalizar el mandato de Trump) actualizar sus sanciones e impuso restricciones económicas a tres individuos, 14 entidades y 6 barcos, indicó el Departamento del Tesoro en un comunicado.
Según Washington, esta red criminal estaba dirigida por el vicepresidente económico de la Administración de Nicolás Maduro, Tareck El Aissami, y el empresario colombiano Alex Saab, supuesto testaferro de Maduro y que se encuentra preso en Cabo Verde a la espera de ser extraditado a EE.UU., acusado de blanqueo de dinero.
«Aquellos que facilitan los intentos del régimen ilegítimo de Maduro de eludir las sanciones de EE.UU. contribuyen a la corrupción que consume Venezuela», afirmó en un comunicado el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
Varios sancionados
Entre los sancionados figura el italiano Alessandro Bazzoni, quien supuestamente se encargaba de conectar a otras dos compañías sancionadas: Elemento, con sede en Malta y que compró Pdvsa, y Swissoil, con sede en Suiza y que se encargaba de transportar crudo venezolano al mercado asiático.
De acuerdo con el Tesoro, tras el arresto en junio de 2020 de Saab en Cabo Verde y las sanciones al empresario mexicano Joaquín Leal, Bazzooni se hizo cargo de coordinar la negociación para la reventa de petróleo de origen venezolano de PDVSA y el flete de embarcaciones para transportar el crudo.
También ha sido sancionado el ciudadano español-venezolano Francisco Javier D’Agostino Casado, quien trabajó con Saab, Leal y Bazzoni para coordinar la compra y venta de crudo en nombre de Pdvsa.
El otro designado por el Tesoro es el suizo Philipp Paul Vartan Apikian, propietario y director de Swissoil, quien, según EE.UU., ha estado implicado en la venta y transporte de petróleo de Venezuela.
Como resultado de esta acción de Washington, todas las propiedades y activos que estos individuos o empresas puedan tener en EE.UU. o estén en posesión de estadounidenses quedan bloqueados, y se prohíbe cualquier transacción de ciudadanos de EE.UU. con ellos.
Génesis Bastidas.
Con datos de EFE.
Ahora con el viejo Baiden bailaran salsa en la casa blanca todos estos corruptos, pedofilos, ladrones de cuello rojo rojitos y desfilarán la crema y nata de lo peor del mundo. Es el día más triste para el planeta.