En su último día de mandato Trump suspendió la deportación de venezolanos

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió este martes la deportación de migrantes venezolanos por un periodo de 18 meses y además les concedió permisos temporales de trabajo.

Trump adoptó estas medidas en su último día al frente del país, dado que este miércoles asumirá la Presidencia el demócrata Joe Biden.

En un comunicado de la Casa Blanca, Trump dijo que «la situación de deterioro dentro de Venezuela justifica el aplazamiento de la expulsión de los ciudadanos venezolanos que se encuentran presentes en los Estados Unidos».

El presidente saliente consideró que su decisión, de la que se pueden beneficiar los que permanezcan en el país a 20 de enero, responde al «interés de política exterior de Estados Unidos».

Excepciones

La medida tiene algunas excepciones y no aplicará a las personas que hayan sido deportadas con anterioridad o que hayan sido condenadas de un crimen o dos delitos menores.

Permisos de trabajo

Además de ordenar la suspensión de las deportaciones, el todavía presidente aprobó «autorizaciones de empleo para extranjeros cuya expulsión se haya aplazado (…) por la duración de dicho aplazamiento».

La decisión de Trump es una mano amiga a la comunidad venezolana en Estados Unidos, en su mayoría residente en Florida, que lo ha apoyado durante su mandato por su beligerancia contra la Administración de Nicolás Maduro.

Antes de salir del poder Trump también impuso nuevas sanciones a la Administración de Maduro, esta vez para miembros de una supuesta red cuyo objetivo era comercializar crudo venezolano evadiendo las penalizaciones estadounidenses.

Génesis Bastidas.

Con datos de EFE.

¿Qué opinas?