Diferentes organizaciones no gubernamentales y ciudadanos protestan este sábado en la entrada de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en conmemoración a los 63 años de la caída de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez.
Vea también: «Había sangre»: atacaron el Centro de Atención al Venezolano en Brasil
El 23 de enero de 1958 se realizó en Venezuela un golpe de Estado que le puso fin a la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez, quien se vio forzado a abandonar el país con rumbo a República Dominicana a bordo del avión presidencial «La Vaca Sagrada».
En la noche del 22, la Marina de Guerra y la Guarnición de Caracas se pronunciaron contra la dictadura y Pérez Jiménez, privado de todo apoyo en las Fuerzas Armadas, huyó en la madrugada del 23 de enero desde el Aeropuerto La Carlota, rumbo a Santo Domingo.
Bajo este contexto histórico, el pueblo venezolano le hace un llamado a los militares para que defiendan al país ante el régimen de Nicolás Maduro.
Redacción Betzimar Carballo
La caída de MPJ.
El 23 de enero de 1958, no hubo como tal un golpe de estado que depuso al dictador MPJ. SI HUBO el 1ro de enero de ese año un alzamiento militar en Maracay con intenciones de derrocar al dictador pero que fracasó. Al correr de esos siguientes días del mes enero una huelga general y movimientos de calle del pueblo obligaron al dictador en la madrugada del 23 huir del país, dejando un vacío de poder que fue cubierto por una Junta cívico-militar de gobierno presidida por W. Larrazabal como el militar de. Mayor jerarquía para ese.momento.
Lo mas triste y lamentable de celebrar en este día, es conmemorar que una cuerda de pendejos adecos y copeyanos tumbaron a un estadista y presidente que ha hecho algo por el país, por culpa de esos vende patria estamos como estamos.