El mandatario Nicolás Maduro alertó este sábado 23 de enero de un nuevo supuesto «ataque terrorista» realizado a instalaciones en el país. En esta oportunidad, alertó que la acción ocurrió en un gasoducto ubicado al oriente del país y que causó un incendio, que habría sido controlado por los funcionarios de Petróleos de Venezuela.
Desde el Palacio de Miraflores, específicamente desde el «balcón del pueblo», Maduro dijo que el objetivo de ese «ataque» era afectar el suministro de gas en el país y a las refinerías, al tiempo que manifestó que desde 2019, la fecha es usada para llevar a cabo eventos similares con el fin de zozobrar al país.
Maduro hizo referencia a la explosión de un gasoducto en el estado Anzoátegui durante la mañana en una zona cercana al caserío Valle de Marcelo, ubicado entre los poblados de Barbacoa y Capiricual, municipio Simón Bolívar, de esa entidad. Al ver las llamas, los habitantes dela zona llamaron a las autoridades para controlar y sofocar las llamas.
El gobernador de Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, reportó vía Twitter que en el sitio hicieron acto de presencia comisiones del Cuerpo de Bomberos tratando de controlar la fuga y el incendio, al tiempo que destacó que no hay reportes de muertes ni heridos.
De acuerdo con El Pitazo, cuadrillas de Pdvsa Gas lograron cerrar las válvulas de la tubería de gas que vienen desde el municipio Anaco, zona centro de Anzoátegui. Los bomberos no pudieron sofocar las llamas del incendio por no contar con los equipos necesarios, además el calor que había en el lugar no permitía avanzar a los funcionarios.
Nuevas reuniones secretas de Maduro
Nicolás Maduro afirmó que desde la comunidad internacional se le ha subestimado, calificándolo con epítetos como «bruto» o «imbécil» y que está desprovisto del apoyo del pueblo.
En ese sentido, reveló que se han llevado a cabo reuniones con líderes opositores -aunque dijo omitir los nombres de quienes conversaron en privado con él porque «tiene palabra»- y manifestó haberles preguntado si con las actuales estrategias que estaría aplicando el sector que le adversa (sabotajes, guerra económica, terrorismo, golpismo), estaban mejor que hace 22 años.
«Con esas tácticas del títere trumpista de Juan Guaidó, les pregunté que si tenían más fuerza que hace dos años, si están más unidos o si se encuentran más cerca o lejos del poder (…) me contestaron: ‘estamos peor que nunca, más divididos que nunca, más débiles que nunca y más lejos de Miraflores que nunca (…) una respuesta sincera de quienes conversaron conmigo», expresó.
Se viene el parlamento comunal
Al calor del discurso, Nicolás Maduro aseveró estar esperando que la Asamblea Nacional que le es afín, y que está liderada por el diputado Jorge Rodríguez- apruebe la Ley del Parlamento Comunal para elegir a unos 4.000 o 5.000 diputados a esa instancia -que pone en riesgo la organización política territorial que hay actualmente-, así como también aspira a dar fuerza al concepto de las ciudades comunales con la aprobación de un articulado que así lo permita, propuesta que acompañará con la fundación de 200 urbes bajo ese esquema.
Resaltó que también el parlamento asociado a su administración está trabajando en la designación de nuevos rectores al Consejo Nacional Electoral (CNE) con el fin de tener unas nuevas autoridades «equilibradas y justas» y que estarán al frente del organismo por los próximos siete años.
Alegó que la oposición venezolana ha propuesto realizar en conjunto las elecciones para gobernadores y alcaldes de manera conjunta, a pesar de manifestar no estar de acuerdo con la idea. Sin embargo, dijo que será el Poder Legislativo el que decida el proceso al igual que si se coloca en el pabellón nacional la novena estrella en honor a la incorporación de la Provincia de Maracaibo entre las principales que decidieron rebelarse contra España.
Sobre los comicios presidenciales de 2024, bromeó con Benjamín Rausseo, conocido por su nombre artístico de «El Conde del Guácharo», quiere lanzarse como candidato. «De repente unifica a la oposición», señaló.
Destacó además que el domingo 24 espera dar nueva información sobre el coronavirus, específicamente sobre tratamientos y vacunas, porque desea que la actividad en Venezuela se normalice lo más pronto posible.
Trump, Biden y EEUU
Durante su discurso, donde intentó ser jocoso, Maduro afirmó que el hoy expresidente de EEUU Donald Trump es «historia pasada» y que se fue de la Casa Blanca mientras él sigue en el poder, esto a dos años de decisión tomada por el presidente de la Asamblea Nacional «legítima», Juan Guaidó, de proclamarse como mandatario interino el 23 de enero de 2019.
«Podemos decir dos años después, el 23 de enero 2021, los que trataron de poner desde la Casa Blanca un presidente títere, criminal y ladrón, una dictadura, ya no están. Trump es historia pasada. Triunfamos sobre el imperialismo y Ttump. ¿Dónde están ellos ahora? ¿Dónde está Trump, Mike Pompeo, John Bolton, que declaraban prepotentes y nombraban presidente como si fuéramos colonia que es pateada o arrastrada?», se preguntó.
Aseguró que el día antes de que ocurriera, el entonces presidente de la impuesta asamblea constituyente, Diosdado Cabello, se había reunido con Guaidó y que le había asegurado que no se iba a autoproclamar. Sin embargo, Maduro afirmó que harían lo contrario.
Recordó que en 2019 rompió relaciones con Washington luego que se reconociera a Guaidó como presidente interino y dijo que aunque ahora hay un nuevo gobierno bajo la figura de Joe Biden, el imperialismo sigue presente y por ello, remarcó la importancia de estar alertas. A pesar de esto, reiteró que las fuerzas bolivarianas «que tenemos el poder político de manera democrática, estamos dispuestos a andar en un nuevo camino de relaciones con Joe Biden en base al respeto mutuo, comunicación y temas de interés mutuo».
Subrayó Maduro que está en el poder no porque fue impuesto desde otro país, sino por los votos.
Afirmó que este año están concentrados en «romper el bloqueo» y en la recuperación de la economía, por lo que dijo que tendrán reuniones secretas para tomar acciones en torno a estos temas, muy ligado a lo que fue la llamada ley antibloqueo, mecanismo criticado por varios sectores debido a que promulga las acciones veladas al margen de los órganos contralores para conseguir recursos.
Alerta con los divisionistas
Aprovechó para decir que el Gran Polo Patriótico (GPP) se encuentra cohesionado y conformado por nueve partidos como el MEP, PPT, y Tupamaro -estos dos despojados a sus directivas por el TSJ- UPV, Podemos, Alianza para el Cambio, movimiento Somos Venezuela, ORA y PSUV, recordando que en la Asamblea Nacional tienen 256 parlamentarios y la oposición 21.
En ese sentido, dijo que «aquí no hay camino para dársela de centrista. O eres chicha o limonada. Si no estás con el Gran Polo Partriótico, estás con la derecha. El que entendió, entendió» y agregó que existen «divisionistas» que se tratan de llamar marxistas y quieren ser «más chavistas que Chávez».
«Alerta en todos lados (…) mosca con el divisionismo.. Tengo mucha información de un puñado de divisionistas (…) Cuando se sepa la verdad (…) La sabremos y la sacaremos en su momento».
vía TalCual
Pura paja de Maduro y sus crapulas. Nada interesante que no hallan dicho antes.
Esa plaga roja se debe exterminar!!! Vendo balas rojas… saquen fotos de los diputados de ahora y dentro de unos años véanlo otra vez para diferenciar cuanto van a robar!! Crónicas de una muerte anunciada!!! Ya Nicolás está con un pie en el infierno y otro en la tierra!!! El jura que el Dinero robado le salvara el Alma a El y sus Narcoseguidores!!!
Quien se reúne con DELINCUENTES, TIENE QUE SER OTRO DELINCUENTE MÁS, POR QUE UN HOMBRE HONESTO Y TRABAJADOR, SE REÚNE CON HOMBRES TRABAJADORES Y HONESTO, ES COMO SE DICE EN EL ARGOT POPULAR «LA MUJER DEL CESAR, SE PARECE, LA MUJER DEL CESAR, ES LA MUJER DEL CESAR».
Disculpe, pero ya todos debemos conocer las estrategias que emplean para crear desconfianza y suspicacias con el propósito de desmoralizar a la gente. En la unión estaría el peligro. Desde el inicio fomentaron siempre la desunión. No debemos caer en el juego!