«Los transportistas no están en contra de la digitalización del cobro del pasaje, pero no están de acuerdo con la improvisación». Así lo aseguró Hugo Ocando, presidente de Transportes Unidos por Venezuela.
Aclaró que han pasado años haciendo planes al respecto y ahora, en el 2021, es que la administración de Nicolás Maduro decide ejecutar la medida, principalmente por la falta de efectivo. “Todos los años dicen lo mismo más no se concreta”, dijo en entrevista con Fedecámaras Radio.
«La digitalización del cobro del pasaje es necesaria porque no hay efectivo o tiende a desaparecer. Además, desde el 2016 se fueron cancelando los subsidios como el pasaje estudiantil», dijo.
Lea también: Más de 300.000 docentes han abandonado las aulas debido a la crisis
El plan comenzará aplicarse como un piloto, pero solo en el sistema de transporte público, como lo anunciaron desde el ministerio de Transporte.
“El tema de la digitalización está actualmente en auge, pero agarró a muchos transportistas desprevenidos e incluso una de las preocupaciones que tenemos es el control que va haber sobre la tarifa”, agregó.
Según el ministerio de Transporte, el plan piloto se iniciaría en Los Altos Mirandinos, donde había un acuerdo entre transportistas y una agencia bancaria para la producción de las tarjetas y los puntos de venta que ubicarían en las unidades.
Luego, el sistema sería instalado en el Metro de Caracas y el sistema Sitssa.
Janet Yucra
Con información de Fedecámaras Radio