Olivares: Improvisaciones ante el COVID-19 ha dejado más de 2 mil venezolanos muertos

José Manuel Olivares, Comisionado por la presidencia (E) de Juan Guaidó para Emergencia en Salud y Atención Sanitaria al Migrante expresó que Venezuela ha sido el país donde peor se ha manejado la pandemia del COVID-19 en comparación con todos los países de América Latina.

Denunció que esto es consecuencia «del régimen dirijo por Nicolás Maduro lleno de improvisaciones, negocios, mentiras, arrogancias y todo eso le ha costado la vida a más de dos mil venezolanos».

Olivares hizo esta referencia durante el debate sobre la situación actual del COVID -19 en Venezuela, como primer punto del orden del día de la Comisión Delegada llevada vía on-line.

En este sentido aseveró que son “dos mil venezolanos que ya no están con nosotros porque no tuvieron como dar la batalla contra el COVID-19″.

Añadió de igual manera que Maduro empezó poniendo un reguetonero jefe de la salud de los venezolanos, haciendo un gran negocio en el poliedro de Caracas y hoy es chatarra.

LEA TAMBIÉN: COVID-19 imparable: ya deja un millón de muertos en América

«Un Nicolás Maduro que mantuvo el récord de realizar menos pruebas PCR en toda América Latina, el mismo individuo que nos ofreció góticas de PrevengHo Vir, un negocio más con los cubanos para supuestamente curar el COVID-19”.

Aseguró Olivares que hoy luego de ese manejo errático, desordenado, irresponsable e indolente se está viendo las consecuencias, un ejemplo de ello, es el caso del antojo de la farsa electoral. “En este momento se tiene más del 60% de ocupación de las terapias intensivas, así como más del 65% de la ocupación de las emergencias”.

Un país donde el sector salud ha llevado la carga más dura con más de 326 fallecidos y nuevamente comienza la tasa en aumento en esta área en los estados Zulia, Mérida y Táchira, zona occidental de Venezuela. “326 profesionales de la salud que fallecieron porque no tuvo un hospital una mascarilla, un tapa boca para poder luchar contra el COVID-19.

Olivares refirió que Argentina, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Brasil las Isla del Caribe ya empezaron con la programación de vacunación. Pero aún en Venezuela no hay fecha pero el régimen sigue empeñado en la vacuna rusa Sputnik V que no han demostrado sus estudios fase 3 y no está dentro del Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas contra la COVID-19, también llamado COVAX, ni cuenta con la certificación de la OMS de vacunas.

Todos los países que ingresaron al COVAX comienzan su vacunación en febrero pero Venezuela sigue lejos de unos manejos oportunos del COVID-19.

Redacción Lohena Reverón

Para leer más al respecto, pulse acá.

¿Qué opinas?