Deben ser autorizados: Sudeban alerta sobre «productos en dólares» que ofrecen los bancos (+Documento)

La Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) alertó acerca de las ofertas de las instituciones financieras de sus productos en divisas.

En un comunicado, dijo que los bancos: «deben contar con la autorización previa de esta Superintendencia, para ofrecer y promocionar a sus clientes y/o usuarios sus productos, instrumentos o servicios financieros, así como la del Banco Central de Venezuela, cuando los mismos contengan características particulares que les obliguen a requerir la misma«.

La advertencia se encuentra en la circular SIB-DSB-CJ-OD-00317, del 21 de enero.

La Sudeban especificó que «se considera como crédito todas aquellas operaciones en moneda nacional, que comprenden el arrendamiento financiero, descuento de facturas, cartas de crédito, descuentos, anticipos, reportos garantías y cualesquiera otras modalidades de financiamiento u operaciones activas realizadas por las Instituciones Bancarias«.

Igualmente, enfatiza en que estas operaciones, reguladas por el Banco Central de Venezuela (BCV), deben hacerse de manera exclusiva en bolívares.

«Considerando que el Banco Central de Venezuela, en función de lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 7 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley que lo rige, tiene a su cargo regular el crédito y las tasas de interés del sistema financiero, aunado al hecho que según lo preceptuado en el parágrafo segundo del artículo 34 del Convenio Cambiario N’ 1 de fecha 21 de agosto de 2018, el manejo de los fondos correspondientes a las captaciones en moneda extranjera por parte de los bancos receptores de los depósitos en las cuentas en divisas en el sistema financiero nacional se encuentra sujeto a las instrucciones que al efecto imparta el referido Ente«

Lea también: Más de 100.000 migrantes venezolanos en República Dominicana serán regularizados

«En tal sentido, se prohíbe a las Instituciones Bancarias otorgar créditos en moneda extranjera con los recursos obtenidos a través de la captación que resulte de los depósitos del público en moneda extranjera o cualquier otra modalidad, sin contar con la previa autorización del Banco Central de Venezuela y de esta Superintendencia«, señala el escrito.

En todo caso, la intención del ente regulador es mantener el control sobre los productos que permiten hacer operaciones de débito y consumos contra saldos de cuentas en moneda extranjera, ya que ante la apertura anunciada por el presidente Nicolás Maduro para que se permitan estas transacciones con cuentas en divisas, los bancos han venido presentando productos que posibilitan estas operaciones.

Janet Yucra

Con información de Sudeban y Banca y Negocios

¿Qué opinas?