España ha responsabilizado a la Unión Europea por el retraso en el suministro de vacunas contra el coronavirus.
Esto, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad ibérico, ha obligado a Madrid a suspender las nuevas inoculaciones.
Al reducirse las existencias y surgir nuevas infecciones, las autoridades de la capital española han dejado de vacunar a nuevas personas.
Lo que están procediendo es a emplear los suministros restantes para administrar segundas dosis a las personas que ya ha recibido la primera.
El programa de vacunación de la UE se ha topado con nuevos inconvenientes en la última semana, toda vez que las firmas Pfizer y AstraZeneca anunciaron que las entregas programadas sufrirían severos retrasos.
Entretanto, se conoció que el número de ciudadanos de la península dispuestos a vacunarse subió a casi el 73 %, cuando hace un mes la cifra estaba en 40 %.
Curaduría Pedro Beomon. / Tomado de La Patilla.
También puede interesarte: Borrell descarta la apertura de negociaciones en Venezuela