Josep Borrell convocó al Grupo de Contacto Internacional para Venezuela

Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Política Exterior, anunció la convocatoria de una reunión del Grupo Internacional de Contacto para Venezuela.

La cita es para el 2 de febrero, informó la agencia Europa Press. En la misma se analizará la nueva situación del país, una vez instalada la Asamblea Nacional de Nicolás Maduro.

Se trata de la primera cita que se produce este año y luego de la posición de la Unión Europea que no reconoce a la AN electa el 6 de diciembre de 2020, pero que tampoco llama presidente interino a Juan Guaidó.

Su estatus como presidente encargado ha sido extendido por algunos países como Estados Unidos y Reino Unido, pero no por el bloque europeo que alega dificultades jurídicas.

Lea también: Williams Dávila solicitó “solidaridad latinoamericana ante amenazas a la democracia»

«El grupo discutirá los últimos acontecimientos en Venezuela así como la situación humanitaria. También debatirá sobre posibles nuevos pasos, incluyendo la interlocución con otros actores internacionales», ha informado la portavoz de Exteriores de la UE, Nabila Massrali.

La cita se convoca pocas horas después de que el jefe de la diplomacia europea se entrevistara por primera vez con el nuevo secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

Precisamente Borrell pidió paciencia ante la «resituación» en Venezuela y aseguró que la iniciativa europea esperaría a conocer la posición de todos los actores, incluyendo Washington.

El Alto Representante habló del Grupo Internacional de Contacto como «una bala que no hay que gastar» y, en términos generales, descartó la apertura de negociaciones en Venezuela en el corto plazo.

Janet Yucra

Con información de Europa Press

.

1 comentario en «Josep Borrell convocó al Grupo de Contacto Internacional para Venezuela»

  1. Y que se supone que van hacer devolverle todo a la dictadura que los venezolanos sigan comiendo de la basura unos diálogos que a la dictadura nunca ha tomado en cuenta porque por un poco de las riquezas de VENEZUELA sin importarles el pueblo que es el que sufre hasta cuándo tanta burocracia recuerden la historia PANANA salió adelante cuando quitaron a al dictador que vergüenza tan burocracia e interés

    Responder

¿Qué opinas?