Antes de la celebración de emergencia de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, el gobierno de China solicitó al ente que no “complique aún más la situación” en Birmania.
En el cónclave podrían discutirse sanciones contra la nación, también conocida como Myammar, tras el golpe de estado militar allí perpetrado.
Beijing, con grandes intereses estragégicos y económicos en el país en conflicto, no es partidario de la “injerencia” en los asuntos internos de los Estados ni de las sanciones internacionales.
Luego de pedir que las partes en pugna solucionen sus diferencias en un marco legal y constitucional, la cancillería china urgió a la comunidad mundial a que “contribuya a la estabilidad política y social” en Birmania.
Ya el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, amenazó con restablecer sanciones contra Myammar, luego de que el sector castrense tomara el poder.
Curaduría Pedro Beomon. / Tomado de La Patilla.
También puede interesarte: Marilyn Manson acusado de abuso sexual por varias mujeres.