Su nombre es Juan José Florián, pero en Colombia lo conocen más como «Mochoman». Es un deportista exguerrillero y antiguo soldado que sufrió un atentado con bomba como retaliación de la insurgencia, hecho que cambió no solo su cuerpo sino su vida.
Como consecuencia de ese hecho violento, registrado en el año 2011, cuando contaba con 28 años de edad, Florián perdió ambos brazos, una pierna y un ojo, además de que apenas puede oír bien.
Fue «un regalo de la vida y mi segundo nacimiento», dice este hombre a quien, con todas sus limitaciones, se le metió entre ceja y ceja ganar una medalla en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021.
Su historia comienza cuando siendo apenas un joven las FARC lo secuestraron para su contingente. «Me robaron mi juventud. No pude estar con mi familia ni terminar la escuela», relata sobre su traumática experiencia.
Pero a los 9 meses logró escapar para reclutarse, entonces, en el Ejército. Contaba con 18 años.
En ambos bandos, vivió en carne propia el conflicto fratricida que laceró a Colombia, dejando profundas huellas en la sociedad.
No obstante, después del atentado en el cual casi pierde la vida, es irónicamente cuando su existencia cobra mayor relieve.
«Mi familia y mi esposa siempre estuvieron ahí, me ayudaron a ver de nuevo un sentido a la vida y a ponerme objetivos», manifiesta con sentimiento.

Buscándole un propósito a su devenir, comenzó su incursión en la actividad física primero con la natación, para luego cambiarse al ciclismo.
Con una bicicleta adaptada por ingenieros de la Fuerza Aérea, «Mochoman» interviene en la categoría C1, la cual solo componen 17 personas en todo el mundo siendo el único colombiano.
Además cabe destacar que su espíritu de superación lo llevó a obtener un título en psicología, siendo ejemplo para todo un país y reforzando el ideal de que no se debe claudicar ante la adversidad.
Para Juan José Florián adelante están los Juegos Paralímpicos y la promesa de este baluarte del coraje de obtener la gloria, no solo para sí mismo, por supuesto, sino para su patria.
Curaduría Pedro Beomon. / Tomado de DW.
También puede interesarte: Zug Zug, el cavernícola congelado que apareció en parque de Minneapolis.
ADMIRABLE EXTRAORDINARIO. Brindo por él.
Digno ejemplo de superación!!! Se imaginan el esfuerzo que debe hacer para frenar la bicicleta? Solo para mencionar un detallito.