Científicos de la Universidad de Oxford en Reino Unido pusieron en marcha unos ensayos para definir la efectividad de suministrar dos vacunas distintas contra la covid-19 entre la primera y la segunda dosis, informaron este jueves las autoridades británicas.
Según los expertos, el ensayo trata de que se logre más flexibilidad en el plan de inmunización iniciado el pasado 8 de diciembre en el Reino Unido, debido a que actualmente suministran las dos dosis con la misma vacuna, con un espacio de tiempo máximo entre ellas de doce semanas.
“Si descubrimos que estas vacunas pueden usarse indistintamente, esto aumentará considerablemente la flexibilidad de su distribución“, afirmó en un comunicado el profesor Matthew Snape, investigador de Oxford y responsable del ensayo.
En el estudio, presentado como una primicia mundial, participarán 820 voluntarios mayores de 50 años de edad y se analizará la combinación de las dos vacunas utilizadas actualmente en el Reino Unido, la de Pfizer/BioNTech y la de AstraZeneca/Oxford.
También evaluará la eficacia de la protección en función del espaciamiento entre las dos inyecciones, probando un intervalo de cuatro semanas, cercano al recomendado inicialmente, y el intervalo de 12 semanas elegido por las autoridades británicas para llegar a más personas.
Génesis Bastidas/ Con datos de EFE y AFP