Fedecámaras aboga porque la vacunación en Venezuela no sea «otro mecanismo de control»

El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, espera que, cuando comience la vacunación masiva en Venezuela contra la COVID-19, esta no se convierta en un mecanismo más de control político.

Los empresarios desean que haya una «programación donde todos los actores puedan participar, ya que sin eso no rescatarán ni la economía ni mucho menos la institucionalidad».

Sobre los acercamientos con Nicolás Maduro, precisó que desde la institución llevan años entregando documentos a las instituciones del Estado para procurar influenciar las políticas públicas para que la inversión, generación de empleos y productividad pudiese caminar de una mejor manera.

Lea también: El estadio de los Yankees convertido en centro de vacunación masiva en Nueva York

«Las reuniones con parte de la directiva de la Asamblea Nacional electa el pasado 6 de diciembre podría ser el comienzo de soluciones a través de la vía de la paz para reconstruir la nación», dijo en entrevista con Fedecámaras Radio.

“Porque a través de las redes es imposible (…) claro que es difícil en algunos casos recibir a una delegación donde habían personas que en el pasado agredieron físicamente a nuestra institución pero hoy Venezuela nos exige que hagamos ese ejercicio”, aseveró.

Sin embargo, aclaró que sentarse a conversar no significa deponer principios y valores ni arrodillarse ante nadie.

“Significa que con respeto llevar las banderas de nuestros principios y valores presentarlos y ver si esto no queda en un diálogo más (…) no es fácil lo que estamos transitando y no es fácil quizás los momentos de tragar grueso que vamos a tener que vivir pero por lo menos desde la institución que me toca representar estamos dispuesto a hacerlo”, dijo.

Aunque dijo que la comunidad internacional puede ser una ayuda para lograr soluciones, «esto es entre nosotros, esta decisión no es de terceros, esta decisión es de venezolanos”.

Janet Yucra

Con información de Fedecámaras Radio

¿Qué opinas?