Perú anunció este lunes que vacunará contra la COVID-19 a los migrantes residentes, en su mayoría venezolanos.
«Les puedo asegurar que está contemplada la vacunación de los extranjeros residentes en el Perú», dijo la canciller Elizabeth Astete ante una comisión del Congreso peruano a través de videoconferencia.
«No podría haber una diferencia, inclusive está prevista la vacunación de los venezolanos que se encuentran residiendo en el Perú», aseguró Astete.
La funcionaria hizo el anuncio luego de que se conociera que en Chile la vacunación contra coronavirus también incluye a los extranjeros.
Perú ha acogido a más de 800.000 migrantes venezolanos desde que se agudizó la crisis en el 2016.
Lea también: AN chavista cita a ONG: «Deben explicar qué hacen con los recursos», dijo José Brito
Para este martes está previsto el comienzo de la vacunación del personal sanitario tras la llegada del primer lote de 300.000 dosis chinas de Sinopharm, informaron medios locales.
Por otro lado, la canciller informó que Perú firmó un acuerdo con la farmacéutica estadounidense Pfizer para el suministro de 20 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.
«Se nos aseguró que antes del primero de julio contaremos con un mínimo de 5.750.000 vacunas y se irá incrementado en forma importante desde esa fecha para tener los 20 millones”, apuntó.
Perú registra 1,1 millones de contagios confirmados y más de 42.000 decesos por covid-19, en una población de 33 millones. Sus hospitales están saturados con más de 13.000 pacientes con coronavirus y existe una aguda escasez de oxígeno medicinal para tratar a los enfermos graves.
Janet Yucra
Con información de AFP