Vecchio: Informes de Países Bajos y Colombia evidencian el peligro que Maduro representa para la región

 El dirigente opositor Carlos Vecchio, afirmó este lunes que los informes de seguridad e inteligencia revelados por el Reino de Países Bajos y la Revista Semana de Colombia, dejan claro el peligro que Nicolás Maduro para la seguridad del hemisferio occidental.

A su juicio, “la comunidad internacional debe actuar en apoyo al pueblo venezolano y de Juan Guaidó para combatir la corporación transnacional del crimen organizado que regenta Maduro junto al narcoterrorismo internacional”.

El 3 de febrero, el Servicio de Inteligencia de los Países Bajos añadió a Venezuela al listado de países que atentan contra la seguridad nacional. El informe titulado Evaluación de amenazas actores estatales del Servicio General de Inteligencia y Seguridad señala a Venezuela como “el vecino más grande del Reino” que representa “una amenaza potencial para la integridad territorial de Países Bajos”.

Precisa el reporte de inteligencia que “el entrelazado del crimen organizado y las fuerzas armadas en el tráfico ilícito de drogas, oro y armas en Venezuela también está desestabilizando la región”, destacó Vecchio en nota de prensa.

De acuerdo con la agencia, la inestabilidad en el país se extenderá por muchos años y las islas ABC (Aruba, Bonaire, y Curazao) que responden a Holanda, sufren ya las consecuencias de la crisis.

“El país ha estado en una situación económica y crisis política y la inseguridad resultante y la inestabilidad probablemente continuará en los próximos años. Además, la crisis es mayor que solo en Venezuela. Afecta a toda la región, incluida las partes caribeñas del Reino de Holanda”, señala el informe.

El gobierno de Países Bajos señala además que hay “intereses geopolíticos de grandes potencias como Rusia y China, que juegan un papel importante”. Sobre esto Vecchio estima que Estados Unidos y países de la región deben poner especial atención.

“Estos diferentes intereses, de superpotencias con diferentes puntos de vista, pueden potencialmente convertirse en un enfrentamiento geopolítico con impacto regional y por tanto posible consecuencias para el Reino”, reflejan.

No suficiente con ello, alertan de una escalada accidental por los posibles incidentes resultantes del deterioro “en el profesionalismo militar en el interior de Venezuela”.

La denuncia de Semana

En simultáneo, Carlos Vecchio llama la atención de la comunidad internacional sobre la investigación publicada por la Revista Semana de Colombia, proveniente de fuentes de inteligencia del vecino país, en el que se confirma con evidencias el accionar de lideres del narcoterrorismo internacional en territorio venezolano con protección del dictador Nicolás Maduro.

“‘Iván Márquez, Jesús Santrich, el Paisa y Romaña están en Venezuela’. Así lo expresó el 7 de febrero la Revista Semana, publicando grave y detallada información sobre la permanencia de estos narcoterroristas de la disidencia de las FARC en territorio venezolano con protección del régimen de Nicolás Maduro. Además se afirma que ‘hoy reúnen unos 5.000 hombres armados con capacidad para atacar’ y ‘operan rutas del narcotráfico y planean acciones terroristas contra el país (Colombia)’”, denunció Vecchio.

Vecchio recordó que en julio de 2019, junto al Embajador de Colombia en Washington, Francisco “Pacho” Santos, denunció ante el Congreso de Estados Unidos estas actividades ilegales en territorio venezolano, “que implican además la explotación ilegal de recursos minerales en el arco minero venezolano, con violaciones de derechos humanos contra ciudadanos venezolanos y un terrible daño ambiental en el Orinoco y la Amazonia venezolana”.

“Esta lucha es contra una organización transnacional del crimen y solos no podemos, necesitamos el apoyo de los demócratas del mundo”, sentenció Vecchio.

Janet Yucra

Con información de nota de prensa

¿Qué opinas?