Chile expulsará a más de un centenar de migrantes, en su mayoría venezolanos, quienes cruzaron la frontera norte con Bolivia por pasos no habilitados y de manera irregular, indicó este martes el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.
“El vuelo a Venezuela y Colombia sale mañana muy temprano”, dijo Delgado, quien visitó la pequeña localidad fronteriza de Colchane para verificar la situación que se vive con la gran cantidad de personas, mayoritariamente de nacionalidad venezolana, que están ingresando de manera irregular a Chile desde Bolivia.
Buena parte de las expulsiones «obedecen a razones administrativa, por haber ingresado de manera ilegal, por paso no habilitado y estar de manera irregular en el país”. Mientras, otras 11 se deben a motivos judiciales, explicó el ministro.
Igualmente, informó que los venezolanos serán expulsados en un avión militar que este miércoles partirá desde la ciudad de Iquique.
Según autoridades locales, por la frontera norte cruzaron irregularmente 3.600 extranjeros en enero, 10 veces más que el año pasado. Y específicamente por Colchane han pasado más de 1.500, 2 de los cuales murieron.
Tras ingresar a pie a través de un inhóspito camino bajo temperaturas extremas, acampan en esta pequeña localidad, habitada por comunidades indígenas aymaras, para luego seguir viaje a las ciudades de Iquique, o Santiago.
Lea también: Drama de los caminantes no se puede «normalizar», pide Karim Vera
Venezolanos: una emergencia regional
“Es muy importante tomar en cuenta la complejidad de la situación. La migración venezolana se ha transformado hoy día en una emergencia regional”, sostuvo por su parte el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand .
Desde 2014, cerca de 500.000 venezolanos llegaron a Chile escapando de la crisis política y económica en Venezuela.
Los venezolanos de han convertido en la colonia extranjera más numerosa de Chile.
En 2018, el gobierno de Sebastián Piñera puso en vigencia una visa de responsabilidad democrática para los venezolanos que quieran establecerse legalmente, la que se seguía entregando hasta enero.
Ese documento les permite contar con cédula de identidad y facilita su integración al país.
Con información de AFP
Buenas tardes el problema de la migración venezolana es resolviendo el problema en Venezuela ya nosotros el pueblo no podemos ya que al gobierno le interesa un bledo matarnos y no tenemos las armas y ustedes los países vecinos lo que hacen es rebotarnos pero si no nos ayudan va a ser peor así que espero les haya quedado claro sin ayuda más migración porque no es sólo el problema del hambre entiéndase.
Ojalá no les vuelva otro Ibáñez u otro Pinochet para verlos huir a Venezuela porque ya se les olvidó como corrían en manadas