Expertos sanitarios no están tan seguros de que los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 sean tan seguros como lo estiman los organizadores del evento y el Comité Olímpico Internacional.
«Incluso sin la pandemia de coronavirus, los Juegos Olímpicos, como agrupación de masas, favorecen toda clase de enfermedades infecciosas», indicó Atsuo Hamada, especialista de la Universidad de Medicina de Tokio.
El comité de organización de la justa que se realizará entre el 23 de julio y el 8 de agosto, ha dispuesto nuevas normas entre las cuales se encuentran controles de salud antes del arribo a la nación nipona.
Asimismo, se anuncian test regulares una vez en Japón, restricciones y seguimiento de contactos y limitaciones de estancia en la Villa Olímpica.
Los voceros olímpicos ponen como ejemplo el éxito de otros certámenes deportivos, pero los conocedores en materia de bioseguridad alegan que los JJ.OO. tienen mayores dimensiones con más de 11 mil participantes provenientes de 200 naciones.
«No puede haber un riesgo más elevado», dice Michael Head, investigador de salud global de la Universidad de Southampton (Reino Unido).
Aunque los deportistas sean vacunados antes, «podría haber ciertas variantes que presenten cierta resistencia a la inyección», dice.
«La unión de personas que vienen de tantos países diferentes solo acelerará la probabilidad de ver aparecer una nueva variante», manifestó agorero Head.
Curaduría Pedro Beomon. / Tomado de El Universal.
También puede interesarte: Las personas con síndrome de Down son genéticamente susceptibles a la covid, según estudio.