Manuel Figuera, vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, mostró su preocupación por la flexibilización durante el asueto de Carnavales, decretada por la administración de Nicolás Maduro.
Venezuela, se mantiene en cuarentena con flexibilizaciones desde el pasado marzo 2020. Y hasta la fecha se registran 131 mil casos de COVID-19, 123 mil personas recuperadas y 1.247 muertes.
«No sabemos lo que está pasando realmente en Venezuela, porque no tenemos la parte epidemiológica adecuada y no ha habido apertura para que la cadena y las sociedades científicas apoyen y asesoren como ha ocurrido en distintos países», dijo.
LEA TAMBIÉN: La condena a muerte de los presos de Rodeo II y III
Por otra parte, las sociedades científicas desconocen los lineamientos de cómo será la planificación y logística de la jornada de vacunación con la Sputnik V, tras el anuncio de la llegada del primer lote para la próxima semana.
Figuera señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) continúa con los estudios para determinar el origen verdadero del virus y una cura definitiva.
Redacción Lohena Reverón/Con información de Unión Radio.
Es una irresponsabilidad TOTAL de unos incompetentes Indios que a juro tienen que cumplir el PLAN, cuesta lo que cuesta.
Todo el mundo cierran sus fronteras por la peste China y sus mutaciones y la puerca principal del circo, que ahora también es virologa, quiere jalar las bolas al comerció y al turísmo.
Con la salud de la gente no se debería hacer comerció, peró bien, podemos decir «como SIEMPRE» el propio pueblo es solamente el sucio abajo de ciertas manos.
NO ES CIERTO que menos tests hacemos, meno peste hay en un pais (solamente si algunos todavía crean en Santa Nicolás)
Y si aún la prensa quiere vender nos que la peste china no es de china, se lo recomiendo de preguntar porque la misma OMS lo sabía semanas antes que nos han dicho..y ya estuvo demasiado tarde…una mano lava la otra y los dos….(???)
Aún existiendo vacunas, los especialistas e investigadores insisten en que las medidas de bioseguridad son esenciales para lograr contener la infestación con la enfermedad covid 19. La responsabilidad individual, colectiva junto a la administración son determinantes para el control de esta pandemia. Dios nos agarre confesados después de un despelote en carnaval en medio de una crisis humanitaria, con hospitales devastados y el personal sanitario sin contar con la necesaria protección para tratar enfermos de covid.