El magnate Larry Flynt, apodado el rey del porno de Estados Unidos y una figura mediática controvertida, murió este miércoles en su residencia de Los Ángeles (EE.UU.), confirmó su familia a los medios de comunicación.
El portal norteamericano TMZ, que dio la primicia, indicó que Flynt falleció como consecuencia de una insuficiencia cardíaca.
Flynt se hizo muy popular tras fundar en 1974 la revista pornográfica «Hustler», con la que inicio un imperio en la industria sexual en el que vivió todo tipo de demandas, juicios, encarcelamientos y un intento de asesinato en 1978.
Su vida quedó documentada en el filme «The People vs. Larry Flynt» (1996), protagonizada por Woody Harrelson en el papel del conocido empresario, con el que ganó una nominación al Óscar.
De origen humilde, Flynt (Kentucky, 1942), abrió su primer club de «striptease» en 1964. Fue el primero de una serie de locales que inauguró por todo Estados Unidos y que reforzaron su marca en la industria del sexo.
En 1974 comenzó a publicar su «magazine» de pornografía, «Hustler», que pronto alcanzó una circulación de 2 millones de ejemplares.
La revisa saltó a la fama tras publicar en 1975 unas imágenes de Jacqueline Kennedy Onassis bañándose desnuda en Grecia, ya que la competencia rechazó las instantáneas obtenidas por un paparazzi.
Más tarde, a diferencia de otras publicaciones como Playboy y Penthouse, Flynt apostó por otra manera de mostrar las relaciones sexuales, más cruda y explícita, con el objetivo de que se parecieran más a la realidad de la clase obrera.
«Me di cuenta de que si nos volvíamos más explícitos, podríamos obtener una gran parte de este mercado. Sentí que el sexo crudo era lo que querían los hombres. Y tenía razón», explicó en una entrevista recogida por el Washington Post.
Con datos de EFE y TMZ