La celebración del Año Nuevo Chino, también conocida como la Fiesta de la Primavera o del Año Nuevo Lunar, corresponde este 2021 al 12 de febrero. Y es considerado uno de los festejos más importantes de todo el continente asiático.
El calendario chino es diferente al que usamos los occidentales. Está basado en un calendario lunisolar que lleva siglos utilizándose en China. De esta manera, el Año Nuevo Chino varía de fecha cada año.
Sin embargo, coincide siempre entre el 21 de enero y el 20 de febrero de nuestro calendario, dependiendo de las fases de la luna. Las celebraciones duran desde la víspera del día uno del nuevo año hasta quince días después, cuando llega el día del Festival de las Linternas o Festival de los Faroles (en esta oportunidad será hasta el 26 de febrero).
Se considera que son las vacaciones que mueven a más población a nivel mundial, aproximadamente, a un tercio de los habitantes de la Tierra.
Predicciones del año del buey de metal
El calendario chino está compuesto de ciclos que duran 60 años y que se dividen en cinco ciclos de 12 años y actualmente estamos en el ciclo 78. Cada uno de esos 12 años se corresponde con uno de los 12 animales del zodíaco chino.
Los animales del calendario chino son: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo. En este 2021 es el turno del buey (o búfalo), concretamente, del buey de metal.
Se considera que este año será de especial fortuna para las personas nacidas bajo este signo del horóscopo chino. Se corresponde con aquellos nacidos en 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997 y 2009. Las personas que han nacido en los años del buey se consideran trabajadoras, de confianza, pacientes y muy respetables. Este año vendrá cargado de estabilidad y de buenas noticias que harán que puedan conservar la vida tranquila que les gusta llevar.
Horóscopo chino de 2021
Los otros animales del zodiaco chino también tendrán cambios importantes en sus vidas.
El horóscopo chino de 2021 depara las siguientes predicciones para ellos:
- Rata (los nacidos en 1960, 1972, 1984, 1996, 2008 y 2020): aliada del buey, este año bajará sus responsabilidades y disfrutará más de la vida.
- Tigre (los nacidos en 1962, 1974, 1986, 1998 y 2010): se dice que el buey frena un poco su evolución, por lo que 2021 será un año sin grandes evoluciones.
- Conejo (los nacidos en 1963, 1975, 1987, 1999 y 2011): aparecerán fuerzas y dotes extraordinarias desconocidas hasta el momento. Será un año de altibajos.
- Dragón (los nacidos en 1964, 1976, 1988, 2000 y 2012): bajo la influencia del buey de metal, los nacidos bajos este signo del zodíaco chino deberán buscar el equilibrio en todos los aspectos de su vida.
- Serpiente (los nacidos en 1965, 1977, 1989, 2001 y 2013): considerada buena amiga del buey, este 2021 no traerá todo lo que se busca pero ofrecerá grandes momentos.
- Caballo (los nacidos en 1966, 1978, 1990, 2002 y 2014): también será un año de altibajos para los nacidos en año de caballo. Se mezclarán momentos de preocupación con alegrías.
- Cabra (los nacidos en 1967, 1979, 1991, 2003 y 2015): será un año nuevo chino lleno de desafíos y de cambios. Es el momento de cuidarse a uno mismo.
- Mono (los nacidos en 1968, 1980, 1992, 2004 y 2016): se espera un año tranquilo y pacífico. Aún así, es importante no descuidar la salud durante este año nuevo.
- Gallo (los nacidos en 1969, 1981, 1993, 2005 y 2017): hay que cerrar las puertas del pasado. El año del buey de metal vendrá lleno de novedades para estos animales del zodíaco chino.
- Perro (los nacidos en 1970, 1982, 1994, 2006 y 2018): no es el momento de sobresalir en esta manada. Mantener un perfil bajo le otorgará tranquilidad a la vida del perro.
- Cerdo (los nacidos en 1971, 1983, 1995, 2007 y 2019): mantiene buena relación con el buey por lo que sabrá organizarse y cogerá impulso en este nuevo año chino.
Redacción Lohena Reverón/Con información de Antena3