«Venezuela necesita 30 millones de vacunas contra COVID-19»

Desde la Academia Nacional De Medicina (ANM) han asegurado que Venezuela requiere de 30 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19. Para de esta manera inmunizar a 15 millones de personas, de las cuales 3,5 millones necesitan la inyección con prioridad.

La sugerencia de los académicos contrasta con las 100 mil dosis que llegaron al país de la vacuna rusa Sputnik V. Apenas un 1% de las 10 millones de vacunas acordadas el 29 de diciembre entre la administración de Nicolás Maduro y el Gobierno de Rusia.

“Venezuela debe acceder a un abanico de diferentes vacunas seguras y efectivas que se distribuyan en la población siguiendo los lineamientos de un plan nacional basado en principios de equidad y evidencia científica”, dice el boletín de la Academia.

LEA TAMBIÉN: Escándalo en Perú: Vizcarra se vacunó en secreto contra el COVID-19

Además recordaron que en Venezuela la Sputnik V es evaluada en un ensayo clínico doble ciego iniciado en diciembre de 2020.

“A la fecha se ha administrado la primera dosis a 200 voluntarios y la segunda a 155 y los efectos adversos observados han sido similares a los reportados en otros estudios con la misma vacuna”, detallaron.

La vacuna rusa aún está en la fase III de experimentación. Según un análisis difundido en la revista médica The Lancet indica que el fármaco tiene una eficacia de 91,6% con pocos efectos secundarios. Entre los cuales están cefalea, síntomas de resfriado y cansancio.

Redacción Lohena Reverón/Con información de El Pitazo.

¿Qué opinas?