El dirigente opositor Williams Dávila aplaudió la iniciativa del presidente colombiano Iván Duque en materia de protección a los migrantes venezolanos que se encuentran en ese país.
La resolución le otorga a la migración venezolana en territorio colombiano 10 años para normalizar su estatus y con ello acceder a beneficios como educación, bancos de empleo y otros beneficios.
“Esta iniciativa ha sido aplaudida en el mundo entero, su santidad el papa Francisco la ha reconocido como una expresión solidaria, humana, cristiana que pone de relieve la importancia de la persona humana que es la titular de los derechos humanos sean migrantes o sean refugiados o que conformen un exilio o la diáspora venezolana como la vemos en todo el mundo”, acotó Dávila.
Durante una sesión de la AN de Juan Guaidó, señaló que «si bien los migrantes venezolanos no recibirán la nacionalidad colombiana ni tampoco el derecho al voto, sí formarán parte del sistema de Registro Nacional. También y tendrán una relación con el Estado colombiano que les permitirá recibir beneficios, derechos sociales y económicos», dijo.
Lea también: Policía de Trinidad y Tobago detuvo a 6 menores venezolanos ilegales
Dávila aseguró que en Colombia existen casi dos millones de venezolanos, de los cuales 90% está en la economía informal y 56% se encuentra sin estatus migratorio legal.
Por ello solicitó a Migración Colombia, una “eficaz resolución del estatuto y sobre todo acciones transparentes y claras para que nuestros compatriotas no sufran por interpretaciones de diversas formas”.
Detalló además que los migrantes venezolanos fueron obligados a salir de Venezuela a causa de la emergencia humanitaria compleja debido a la crisis económica, política, social que se vive en Venezuela.
Resaltó que Colombia se pone “a la vanguardia en términos de gestión migratoria y es un ejemplo para América que siempre ha sido un continente de avanzada en materia de Derechos Humanos”.
Janet Yucra
Con información de prensa AN