Acnur pide regularizar a migrantes venezolanos para incluirlos en procesos de vacunación contra la COVID-19

La regularización de los venezolanos que se encuentran en países como Brasil, Chile, Ecuador y Perú permitiría que se les incluya de forma más ordenada y controlada en los programas de vacunación contra la COVID-19.

La afirmación la hizo el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi.

El funcionario puso como ejemplo lo que está haciendo el gobierno de Colombia por los migrantes venezolanos. En ese sentido, Grandi dijo que Acnur está trabajando “para ayudarlos a avanzar hacia la solución colombiana y esto significa la regulación”.

“Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos”, del que se podrían beneficiar hasta dos millones de personas, «ha sido una de las más valientes y oportunas que ha visto en tiempos recientes».

Lea también: Guaidó condena expulsión de la embajadora de la UE Isabel Brilhante

“Además de todas las razones conocidas que hacen importante una regularización, tenemos la pandemia. Esto es necesario para tener una inclusión ordenada de los venezolanos en los programas de vacunación, de la misma forma que antes se les ha dado acceso a los servicios de salud, a la educación y al mercado de trabajo”, explicó.

“La regularización hace que esto sea más sencillo también para el gobierno, que puede hacer un mejor seguimiento de los individuos. Y no se trata de un asunto de control, sino del buen manejo de las cosas y también puede tener efectos positivos en la seguridad”, continuó.

Grandi aseguró que “con la regularización todos ganan”, aunque reconoció que se trata de un tema “políticamente sensible” en momentos en que todos los países involucrados están duramente golpeados por la pandemia, con el consiguiente aumento de la pobreza y la marginación en sus propias poblaciones.

Janet Yucra

Con información de Efe

2 comentarios en «Acnur pide regularizar a migrantes venezolanos para incluirlos en procesos de vacunación contra la COVID-19»

  1. Yo creo que deberían regularizar a todos los que quieran hacer un aporte al país y los que no que saquen a cualquiera que no se regularice porque esos que no se regularicen son potentes delincuentes y todos los que no sigan las reglas de como son los chilenos que no hagan escándalo o q pongan carpas en cualquier lado y si no trabaja y vengan a pedir porque le quitan al chileno lo que se ganan con trabajos yo no quiero que los venezolanos que sumen al país se vayan, solo aquellos que restan que se vayan porque no tendremos personas que no aporten y así hacer un Chile mejor.

    Responder
  2. Haga lo mismo por los venezolanos en Costa Rica una regularización sin tantas trabas y burocracias que estamos quedando irregulares porque de cada 100 personas que piden refugio se lo aprueban a 5 y el nuevo statu migratorio complementario solo ayuda un porcentaje muy pequeño de los venezolanos que hacen vida en este país…

    Responder

¿Qué opinas?