El presidente de Colombia, Iván Duque, ha solicitado a la comunidad internacional que se movilicen recursos desde el extranjero para atender a los migrantes venezolanos que llegan a su país.
Duque ha hecho la petición luego del reconocimiento que ha recibido de países por otorgarle a los migrantes un estatuto de permanencia temporal.
“Tenemos que movilizar recursos que no son para Colombia; son para aquellas familias que los necesitan. Y tenemos que hacer escuchar nuestra voz para que el mundo se dé cuenta de que esta es la más grande y peor crisis humanitaria de los tiempos actuales”, dijo Duque, según citó el medio argentino Infobae.
El mandatario hizo sus afirmaciones durante su participación en un conversatorio virtual que realizó el Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales. En el que además recordó que con la iniciativa espera darle protección a los venezolanos durante 10 años mientras Nicolás Maduro sale del poder.
“Decidimos crear en Colombia un estatuto temporal de protección por 10 años para acoger a 1,8 millones de migrantes. No somos un país rico. Tenemos menor ingreso per cápita que los de las naciones que han impulsado acciones a favor de la migración en Europa. Es un trabajo con las uñas que sabemos que tiene un costo fiscal y social”, señaló.
Duque subrayó que esta medida surgió en un contexto de apoyo y fraternidad por la situación que padecen los venezolanos debido a los estragos causados por el régimen socialista.
Redacción Lohena Reverón/Con información de El Nacional.
Jajajajaja lo sabía es el cuento de todos, ya verán que nada les llegará a los venezolanos. Tremendo negocio