Fedenaga: producción de carne en Venezuela es menor al 50%

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) aseguró que la producción de carne en Venezuela actualmente se ubica por debajo del 40%.

Armando Chacín, presidente de Fedenaga, reveló que, aunque el suministro de insumos ha mejorado, menos del 35% de la demanda de leche es cubierta en el país.

Respecto al suministro de insumos, Chacín indicó que los productores agropecuarios viajan a países vecinos para ingresarlos de contrabando, o se encargan de «mediar» en las alcabalas para traerlos a Venezuela y poder producir.

“En el mercado venezolano los insumos están muchísimo más costosos que en el internacional. Ya no tenemos acceso a muchos materiales que se hacían en Venezuela. Muchos laboratorios y empresas cerraron. Eso de alguna forma encarece el producto”, afirmó.

Añadió además, que la crisis de los servicios también los afecta. “Nosotros hemos tenido que hacernos cargo de los tendidos eléctricos agrícolas, y también se tiene que colaborar con cualquier cosa de mantenimiento que tenga que hacerse en los pueblos rurales donde se vive», expresó.

LEA TAMBIÉN: Metro de Caracas comenzará venta de «tarjeta inteligente» este 1Mar

“Estamos tratando de trabajar lo más apegados a los temas que puedan parecer posibles para, por lo menos, mantener la producción. Usando lo mínimo, teniendo más cuidado en los gastos y costos de operación para poder seguir adelante”, añadió.

Chacín afirmó que los precios de producción de la carne y la leche no cubren las estructuras de costos. En Venezuela, la carne cuesta la mitad del precio internacional.

“Esto quiere decir que hay un precio internacional de 1,70 contra 75-80 centavos de dólar. Y de la leche es de 45 centavos de dólares contra 28-27″, detalló.

Redacción Lohena Reverón / Con información de La Nación

¿Qué opinas?