
«¡Solo hay dos clases de gente: Los que piensan como yo… y los traidores a la patria!»Texto en una caricatura de zapata
Sábado 27 de febrero de 2021 día 58 de 365. Faltan 307 días para finalizar el año. Es la semana 8 de 52.
Acontecimientos en Venezuela un 27 de febrero
Audio efemérides de Venezuela del 27 de febrero
Video efemérides de Venezuela del 27 de febrero
1873: fallece en Valencia José Laurencio Silva General en Jefe de la Independencia de Venezuela.
1929: nace en La Grita, estado Táchira, el caricaturista Pedro León Zapata (f.2015).
Pedro León Zapata es uno de los artistas más relevantes de Venezuela.
Además de caricaturista, fue pintor, escritor y humorista, de pensamiento genialmente agudo y mordaz.
Junto a Renny Ottolina, Simón Díaz y otros de ese nivel, Zapata es admirado y recordado por muchos como un venezolano ejemplar.
Zapata dejó un legado creativo y artístico invaluable.
1942: Inglaterra devuelve a Venezuela la Isla de Patos, reconociendo la jurisdicción del golfo de Paria.
1958: nace Ana María Rodríguez, escritora científica infantil estadounidense de origen argentino-venezolano.
1974: Las «Tetas de María Guevara» (en la isla de Margarita) son declaradas parque nacional.
1984: nace en Maracay grandeliga Aníbal Sánchez.
1989: Se inicia el Estallido Social conocido como «El Caracazo».
1997: nace en Acarigua, estado Portuguesa, el futbolista Ronaldo Lucena.
2003: fallece en Caracas Wolfgang Larrazábal, expresidente de la Junta de Gobierno de Venezuela (n.1911).
PEOR FUE EL REMEDIO QUE LA ENFERMEDAD
Algo llamativo respecto al «Caracazo» es que ese estallido social sin precedentes fue iniciado con protestas contra el anuncio de un paquete de medidas económicas que nunca se ejecutó, y que de haberse realizado quizá hubiese mejorado la economía, o al menos hubiera traído mucho menos daño que el causado por la ineficiencia de los gobiernos revolucionarios de Chávez y Maduro, los cuales han llevado a Venezuela a la peor situación económica de su historia, incluyendo récords mundiales de hiperinflación.
Más allá de los descalabros económicos del Socialismo del Siglo 21, como son la devaluación, la escasez y la aniquilación de la moneda local, hay que sumar la falta de libertad de prensa, los abusos de poder, y el advenimiento de la boliburguesía, los enchufados, una nueva nobleza venezolana bizarra, creada a punta de testaferros, coimas y desfalcos.
Esto ha llevado a muchos de los Venezolanos que apoyaron y participaron en el «Caracazo» a anhelar y extrañar los tiempos de Carlos Andrés Pérez, recordando irónicamente la frase de propaganda adeca: «Con AD se vive mejor»
¿No querían patria?
La comparación del gobierno de CAP con los gobiernos «bolivarianos» ha sido resumida en un meme que muestra a Carlos Andrés Pérez preguntando «¿Qué pasó, no querían patria?»

«¿Qué pasó? ¿No querían patria?»
¿Por qué a CAP sí y a Chávez y a Maduro no?
Los gobiernos de Chávez y Maduro han ejecutado una variedad de acciones para evitar un estallido social:
- Medidas populistas
- Manipulación
- Amedrentamiento
- Represión: Uso de la violencia ante cualquier protesta seria
- Bozal de arepas
- Creación de una nueva burguesía
- Anulación de sus detractores
- Ineficiencia de la oposición
- Desaparecer la separación de poderes
Pero aunque la sociedad no estalló, sí se derritió, sí se descompuso.
De paso, se disminuyó con la diáspora venezolana y más recientemente, se adormiló con la pandemia.
Todo esto ante la mirada perdida de la incompetente y prácticamente inexistente oposición venezolana.
Acontecimientos internacionales un 27 de febrero
Día Internacional del Trasplante de órganos.
Día Mundial de la ONG (Organizaciones No Gubernamentales).
Día Internacional del Oso Polar.
1767: el rey Carlos III de España expulsa a todos los jesuitas de todos los dominios de la monarquía Española.
1829: la Gran Colombia derrota a los ejércitos invasores del Perú en la Batalla del Portete de Tarquí.
1900: En Alemania se funda el FC Bayern de Múnich.
Santoral Católico
- Ana Line
- Besa de Alejandría
- Euno de Alejandría
- Gabriel de la Dolorosa
- Gregorio de Narek
- Alejandro