Los integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus naciones aliadas se reúnen esta semana para modificar los cortes de producción.
La cita de la Opep+ se verifica en un contexto de recuperación de los precios del crudo.
El éxito de la segunda cumbre ministerial del año está supeditada a la coordinación de los dos colosos del grupo de 23 países, Rusia y Arabia Saudita, que escoltan en ese orden en producción a Estados Unidos.
“Las prioridades son bien conocidas: Rusia quiere volver a la producción normal lo antes posible, mientras que Arabia Saudita quiere beneficiarse un poco más de los precios altos”, explicó el analista Bjarne Schieldrop.
Esta situación había estado oculta desde hace casi un año porque los precios eran muy bajos, conduciendo al conglomerado a activar una eficaz política de limitación de la producción.
Pero el retorno de los precios a un nivel similar al de antes de pandemia – 65 dólares por barril para los crudos de referencia en Europa y EE.UU. – puede agitar las tensiones de nuevo.
Curaduría Pedro Beomon. / Tomado de El Nacional.
También puede interesarte: Liberaron al general Oswaldo Hernández: cumplía condena en el Hospital Militar.