El diputado José Gregorio Correa, saludó la decisión del gobierno Joe Biden, de aprobar el TPS para los venezolanos en Estados Unidos e instó a otros países a seguir este ejemplo.
“Lo que aprobó el gobierno de los Estados Unidos tiene que ser de beneplácito y regocijo para todos los venezolanos, sobre todo para aquellos que se encuentren en ese país”, dijo en nota de prensa.
El parlamentario detalló que por 180 días “los venezolanos podrán hacer sus solicitudes de protección para 18 meses en los EEUU. ¿Qué le permite esto a los venezolanos? Vivir tranquilamente, alquilar inmuebles, adquirir bienes, sacar su licencia de conducir que tanto es necesario, poder acceder a cuentas bancarias, en fin, poder desarrollarse normalmente”, dijo.
Lea también: Escasez de diésel paraliza en 90% al sector transporte de carga
Asimismo, fue enfático en señalar que “esto no había ocurrido antes con la anterior gestión del señor Trump, sin embargo esto se constituye en una excelente noticia para todos los venezolanos. Pero que ojalá no solamente ocurriera en los Estados Unidos, sino que también ocurriera en Perú, Trinidad y Tobago, y en cada uno de los países que se encuentran los venezolanos porque eso es necesario. Un ciudadano de este país en el exterior es motivo de orgullo para nosotros”.
Precisó que un venezolano se va para el exterior lo hace en búsqueda de oportunidades y no “para hacer vejado así como humillado, como ha ocurrido con los gobiernos de Perú y Trinidad”.
José Gregorio Correa ratificó que es un día de júbilo para los venezolanos, sobre todo para aquellos que estaban al borde de la deportación en los Estados Unidos “porque con esa noticia pueden estar tranquilos que pueden regularizar su estatus migratorio en ese país.
Janet Yucra
Y por qué no mencionó al caso de Iván Duque en Colombia???.
Si antes que Biden se pronunciara al respecto, el presidente colombiano ya lo había hecho y puesto en ejecución.
Allí ningún diputado salió diciendo, que debería ser visto como ejemplo para otros países…