El economista Luis Oliveros, aseguró este jueves que la dolarización es una realidad contra la que no se puede luchar y que llegó para quedarse.
«La dolarización es un proceso que llegó para quedarse en Venezuela. Más de dos tercios de las transacciones totales en la economía se hacen en divisas y eso va a seguir aumentando conforme a esta economía siga en hiperinflación», explicó.
Hizo la apreciación en entrevista para Noticiero Digital, donde consideró «positivos» los mecanismos que están comenzando a usar en la empresa privada y comercios para resolver el problema del cambio en divisas.
Se refiere a la tienda por departamentos que comenzó a dar «vales» de US% 1, 2, 5 y 10, a falta de billetes de esos valores en divisas y que pueden ser intercambiados en cualquiera de sus tiendas.
Lea también: LUZ se rebela: pagará la nómina según sus normas y no por la Plataforma Patria
«Han aparecido estas soluciones que a mucha gente no les gusta. Pero me parece que, por lo menos, resuelve bastante porque tú quieres pagar con un billete muy grande alguna compra pequeña», remarcó. Y recordó que tyodo sucede porque no hay con billetes de baja denominación en dólares.
Dijo que el tema del vuelto en Venezuela «está muy difícil (…) uno tiene que ver con buenos ojos que la empresa privada está resolviendo este problema que tiene, y que no lo han generado ellos porque lo que han hecho es colocar sus precios en dólares ante 3 años de hiperinflación».
«Lo veo como positivo. Lo veo como una solución al corto plazo a un problema que complicaba mucho las compras en varios comercios», destacó.
Janet Yucra
Con información de Noticiero Digital