Acuerdo entre China y Rusia para crear una estación espacial en la luna

La Estación Científica Lunar Internacional desarrollará una amplia gama de investigaciones científicas, incluida la exploración y utilización de la Luna

¿Dos de las potencias mundiales se juntan para crear un estación científica en el satélite natural de la Tierra? Rusia y China firmaron un memorando en dónde se establece la coordinación para ejecutar el proyecto de una estación espacial en la luna.

La agencia espacial rusa, Roscosmos, y la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA por su sigla en inglés), anunciaron recientemente la asociación para ejecutar el proyecto de una estación científica en la luna, firmando un memorando de entendimiento sobre la cooperación que ejercerán para la realización de dicha estación.

La llamada Estación Lunar Científica Internacional tiene como principal objetivo “fortalecer la cooperación en investigación y promover la explotación y el uso de espacio ultraterrestre con fines pacíficos e interés de toda la humanidad”, comentó el gobierno ruso desde la agencia espacial Roscosmos.

En el marco del proyecto para la creación del MNLS, Rusia y China, utilizando su experiencia en el campo de la ciencia espacial, la creación y el uso de tecnología espacial y tecnologías espaciales, desarrollarán conjuntamente una hoja de ruta para la creación del MNLS, así como llevar a cabo una estrecha interacción en la planificación, justificación, diseño, desarrollo, implementación y operación del proyecto para la creación del MNLS, incluida su presentación a la comunidad espacial mundial.

Ambas naciones promoverán la creación de un sistema de acceso abierto para todos los países que estén interesados en participar en el proyecto o convertirse en socios internacionales, según lo establecido en el documento firmado por administraciones.

Por los momentos se trata de un proyecto que lleva un enfoque de investigación orientado en el ámbito científico por lo que en principio sugiere una operación no tripulada a largo plazo, sin embargo, se abre la posibilidad de ejecutar viajes con presencia humana en el satélite.

Tomado de TECNOLOGIZADOS

CURADAS | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?