Nuevos billetes del cono monetario demuestran el fracaso de la política monetaria de Maduro

La medida Banco Central de Venezuela de incorporar al cono monetario tres billetes nuevos de Bs. 200.000, Bs. 500.000 y Bs: 1.000.000 «devela nuevamente el fracaso de la política monetaria venezolana».

La afirmación la hizo la economista Karelys Abarca, colaboradora de la ONG Cedice Libertad. Sostiene que la emisión de los nuevos billetes «se realiza desde la discrecionalidad del régimen y no desde la autonomía del banco central, como ocurriría en una república democrática respetuosa de su constitución y sus leyes», dijo en nota de prensa..

«El valor de nuestra moneda se ha erosionado a niveles inimaginables y las contradicciones son numerosas. Por ejemplo, se crean nuevos billetes de  denominación de 500.000 bolívares y 1.000.000, en un escenario donde los bancos apenas entregan 400.000 bolívares de efectivo por día», remarcó.

Sostuvo que «el valor de dichos billetes al tipo de cambio oficial equivalen a poco más de 0.1; 0.25 y 0.5US$ y muchas son las preguntas que surgen: ¿Cuánto habrá costado a la nación tal emisión? El costo de impresión ¿superará el valor facial del billete? ¿Qué sentido tiene esta impresión de billetes, cuando la mayoría de las transacciones en bolívares se ha digitalizado?», preguntó.

Lea también: Concejales de Bogotá a Claudia López: ataques contra venezolanos es una estrategia para eludir su responsabilidad

Asimismo, explicó que «uno de los problemas más importantes que impactan a la banca y en general a la administración de las empresas, es que sus sistemas se ven colapsados ante la longitud de guarismos que tienen las transacciones».

Y agregó que «esta nueva impresión no ayuda en nada a esta resolver esta apremiante situación. ¿No hubiese sido más eficiente, avanzar en una nueva reconversión monetaria y posteriormente haber impreso billetes que tuvieran utilidad efectiva para realizar transacciones?», interrogó.

Ratificó que «esta nueva medida del BCV es una declaración abierta del enorme fracaso de la política monetaria ejecutada por un ente sojuzgado a los propósitos del régimen, que no sólo asume abiertamente el inexistente valor de la moneda nacional, sino que además dilapida el poco dinero de la República».

Janet Yucra

Con información de Cedice

¿Qué opinas?