Delsa Solórzano denunciará a la alcaldesa de Bogotá ante la CIDH

Delsa Solórzano, presidente del partido político Encuentro Ciudadano, rechazó las recientes declaraciones que emitió la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, contra los venezolanos e informó que elevará la denuncia a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por xenofobia.

“Las declaraciones de la señora Claudia López generan xenofobia. Está demostrado que la criminalidad no tiene nada que ver con la nacionalidad, esta señora lo que pretende es evadir su ineficiencia, con sus opiniones se incrementan las agresiones contra los venezolanos”, dijo el viernes durante rueda de prensa.

“Está utilizando mecanismos de supuesta mano dura contra los venezolanos a través de los cuales genera xenofobia y que no están fundamentados en ningún tipo de cifra oficial, Migración Colombia ha señalado que no hay evidencia entre el aumento de criminalidad y la emigración venezolana. Esta señora está excusando su ineficiencia en la presencia de venezolanos y esto es una violación de derechos humanos”, agregó.

Sobre el informe de actualización de la Misión de Verificación de Hechos de la ONU, y el informe publicado por la oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Solórzano aseguro que certifican que en Venezuela se cometen crímenes de lesa humanidad, por lo que “es menester que la Corte Penal Internacional (CPI) actúe contra los responsables”.

Especificó que el documento de la Misión de la ONU califica como “injusto” y “carente de libertad” la elección parlamentaria del 6 de diciembre de 2020. “El informe indica que no se puede catalogar como un proceso electoral y destacó la elevadísima abstención, con lo que el proceso está carente de legalidad y legitimidad”.

El documento, que evidencia y enumera los delitos de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro, incluyó el deceso del miembro de la comunidad indígena Pemón, Salvador Franco, un preso político del régimen madurista fallecido en enero bajo custodia de la dictadura.

Vea también: Fabiana Rosales: régimen usa las vacunas para sus amigos y cuerpos represivos

En relación al informe de la alta comisionada Michellet Bachelet, la defensora de derechos humanos sostuvo que el texto ratificó que en Venezuela continúa la violación sistemática de DD. HH. que ya se había denunciado en los anteriores informes de las Naciones Unidas.

“Queda de manifiesto que en Venezuela se cometen tanto crímenes de lesa humanidad como violaciones a los derechos humanos”, sentenció. Al tiempo que agregó que el régimen venezolano no ha cumplido con Bachelet de disolver a las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) como cuerpo de seguridad del Estado.

“El régimen pretende quitarle la competencia de conocimiento a la CPI haciendo ver que se está haciendo justicia en Venezuela, pero debe haber una responsabilidad directa de toda la cadena de mando, la cual incluye al propio Nicolás Maduro”, concluyó.

Redacción Betzimar Carballo

¿Qué opinas?