Fabiana Rosales: régimen usa las vacunas para sus amigos y cuerpos represivos

Fabiana Rosales, esposa del líder político venezolano Juan Guaidó, condenó las acciones de Nicolás Maduro por darle prioridad de vacunación contra el covid-19 «a sus amigos y a los cuerpos represivos» por encima de los profesionales de la salud que a diario se exponen al virus.

“Es urgente que nuestros trabajadores de la salud en primera línea contra el covid-19 sean vacunados”, aseveró Rosales en un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social Twitter.

Vea también: Migrantes venezolanos, tema de disputa en campaña electoral en Perú

A pesar de las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud acerca de inmunizar en primer lugar a los médicos, enfermeras y grupos de riesgo, Maduro prioriza las dosis de vacunas que ingresaron al país al personal de su régimen, «dejando a su suerte a los trabajadores de la salud y grupos vulnerables».

El 6 de marzo del año en curso Nicolás Maduro y su esposa Cilia Flores recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik V, contra la covid-19, en un mensaje transmitido por el canal internacional con sede en Caracas, Telesur.

El 13 de febrero un primer lote de la vacuna rusa llegó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, en un avión procedente de Moscú de la aerolínea estatal venezolana Conviasa, como parte del contrato establecido entre Venezuela y Rusia por diez millones de dosis.

El 29 de diciembre de 2020, Venezuela y Rusia firmaron un contrato para el suministro de 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V.

Venezuela ha sido escenario desde un principio de los ensayos clínicos de la vacuna rusa, cuya eficacia es del 91,6 %, según los resultados de la tercera fase.

Redacción Betzimar Carballo

1 comentario en «Fabiana Rosales: régimen usa las vacunas para sus amigos y cuerpos represivos»

  1. Vacunas YA!!!! Basta de vacunaciones «preferenciales». Van 566 miembros del personal de salud fallecidos por la covid!!! Es indecente que se les COLEEN a este grupo de trabajadores que cuidan la salud de la población. Y que por esta razón es considerado grupo prioritario .

    Responder

¿Qué opinas?