Cabo Verde mantiene su posición a la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro. Este país lo reclama por supuesto blanqueo de dinero, confirmó este martes a la agencia de noticias EFE el fiscal general caboverdiano, Luis José Landim.
Las autoridades de Cabo Verde «mantienen la misma posición de siempre» sobre el empresario. Saab está detenido allí a petición de Washington desde el 12 de junio de 2020, afirmó Landim.
El procurador general de la República reaccionó de esa manera al veredicto emitido este lunes por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), bloque al que pertenece Cabo Verde, contra la extradición de Saab a EEUU.
«La posición de la Fiscalía no ha cambiado en relación con el proceso de extradición del señor Álex Saab ni con respecto a la aceptación de la jurisdicción o supremacía de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la CEDEAO sobre el orden jurídico interno» de Cabo Verde, subrayó Landim.
El Gobierno y una corte del país africano han aprobado la entrega del supuesto testaferro, nombrado por Venezuela «enviado especial» y «representante permanente adjunto» ante la Unión Africana. Pero éste apeló ante el Supremo Tribunal de Justicia de Cabo Verde.
El abogado nigeriano Femi Falana, que dirigió la defensa de Saab ante el Tribunal de la CEDEAO, con sede en Abuya (Nigeria), dijo este lunes a Efe que el fallo de esa corte, que exigió la libertad inmediata del detenido, «no puede ser ignorado» por Cabo Verde.
Landim señaló a finales del año pasado que su país no tiene ninguna obligación de cumplir las órdenes del tribunal africano, pues no ha ratificado el protocolo que otorga jurisdicción a ese organismo en casos de derechos humanos.
El tribunal tiene jurisdicción para escuchar quejas individuales sobre posibles violaciones de derechos humanos desde la aprobación de su Protocolo de 2005.
Redacción Lohena Reverón/Con información de EFE.
Jodan a ese carajo y se lo envíen al dia siguiente.
Que se vallan a lavar ese plato y que se dediquen a trabajar en lo que tengan jurisdiccion. Ah y que no sean injerencias… Así es como le dice másburro a otro país cuando opina sobre su tiranía y actos terroristas y apatridas