Para pagos digitales: toda la banca debe tener el sistema C2P para el 15 de abril

La Superintendencia de la Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) anunció que el nuevo mecanismo de pago móvil interbancario comercio a persona (C2p), debe estar disponible en toda la banca para 15 abril.

Este mecanismo permite a los comercios realizar cobros de bienes y servicios a los clientes. «Hasta la fecha  doce bancos ya cuentan con el servicio», destacó la Sudeban en nota de prensa.

El pago móvil interbancario (c2p) comercio a personas es sencillo, dice la nota. «El comercio solicita número de cedula, celular y el nombre del banco.  Seguidamente el cliente recibe un mensaje de texto con el código para suministrarlo al comercio y continuar la operación. Finalmente, el comercio registra el código y confirma la transacción», agrega.

El Superintendente de Bancos, Cmdte. Antonio Morales destacó que con este nuevo método de pago «continuaremos avanzando hacia una economía 100% digital. “Es el comercio el que va a llevar toda la operación, es de fácil acceso solo tienen que estar afiliados al servicio de pago móvil interbancario”.

Lea también: Se avecina el cierre de agroindustrias debido a la escasez de gasoil

Los vales no están permitidos

Por otro lado, la Sudeban enfatizó que ningún comercio está autorizado para manejar los fondos del cliente a través de vales o retenciones del dinero, y el comercio que incumpla esta instrucción será objeto de sanciones.

Tras una reunión con la ministra de Comercio de Nicolás Maduro, Eneida Laya ratificó que “los comercios no son bancos, no está permitido que se queden con los vueltos. Es necesario realizar campañas que promuevan el empoderamiento del pueblo sobre las herramientas que dispone la banca pública y privada para que puedan realizar sus transacciones sin tener que permitir este tipo de distorsiones relacionadas con el vuelto”.

Janet Yucra

Con información de Sudeban

¿Qué opinas?