El Movimiento Estudiantil anunció este jueves que desde el próximo 19 de abril iniciarán una serie de movilizaciones en varios puntos del país que culminarán en Caracas, donde exigirán el fin de la crisis y «una vida digna» para todos los ciudadanos.
«Los estudiantes vamos a ir desde el interior del país hasta Caracas, a la ciudad capital, y vamos a exigir una vida digna para cada uno de nosotros», dijo Yeissel Pérez, presidenta de la FCU-LUZ, durante un encuentro de integrantes de la Confederación de Estudiantes de Venezuela.
«Nuestra ruta parte desde el 19 de abril, cuando todos los jóvenes venezolanos saldremos a las calles para iniciar el recorrido por el país», agregó.
Lea también: Virólogo del Ivic confirma que nuevas cepas de la COVID-19 son más contagiosas
Los estudiantes marcharán a Caracas «desde tres epicentros fundamentales» en los estados de Zulia, Mérida y Bolívar (sur).
No se anunció en qué fecha piensan los jóvenes llegar a la capital venezolana ni cómo planean sortear las restricciones a la movilidad propias de la cuarentena.
Por su parte, otro vocero de los estudiantes, Terry Villanueva, pidió a la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet -así como a la comunidad internacional- estar atenta a estas movilizaciones para garantizar que las autoridades venezolanas no intenten impedirlas.
«Advertimos al régimen, y específicamente a Nicolás Maduro, que si intentan acallarnos o reprimirnos será responsable de nuestra integridad», añadió Villanueva.
Pérez dijo que la situación que atraviesa el país es «de vida o muerte» y la sufren todos los venezolanos.
Entre tanto, Juan Guaidó, respaldó la movilización y les ofreció apoyo. «Estamos con ustedes y Venezuela también. Es el momento de orientar todas nuestras luchas hacia una solución en nuestro país», dijo en Twitter.
Janet Yucra
Con información de Efe