Saciar el gusanillo no es nada fácil pero, afortunadamente, la cocina puede venir en nuestra ayuda. Perfectas como entrante pero también como plato a compartir o, por qué no, como principal, las ensaladas nos han demostrado que son sanas, sabrosas y pueden ser muy equilibradas
Las ensaladas son un plato que se prepara en todo el mundo, sólo que de diferentes maneras y con distintos ingredientes, lo cual las hace muy diversas y también exquisitas.

Además, cuando el calor aprieta nos sirven también para apostar por platos ligeros y refrescantes. Hoy nuestra propuesta nos va a llevar por un viaje culinario por el mundo de las ensaladas.
Ensalada griega
El Mediterráneo nos sirve de ejemplo para irradiar frescura desde sus platos y en este caso hacemos una versión griega donde no falta el queso feta y la aceituna negra.
Puedes coquetear con algún otro queso fresco y duro o sustituir las aceitunas por otras que prefieras pero esta mezcla es todo un acierto en cualquier momento.

Ingredientes para 4 personas:
-4 tomates maduros
-1 pepino
-1 pimiento verde
-1 cebolla roja
-aceitunas negras al gusto
-50g de queso feta
-aceite, sal y orégano.
Elaboración:
Cortar el pepino, el pimiento y el tomate en dados no muy pequeños y la cebolla en tiras medianas. Mezlcamos todo bien en un bol, con un poco de sal y un chorro abundante de aceite de oliva. Después añadimos las olivas y rematamos con el queso feta cortado en dados. Espolvoreamos un poco de orégano y exprimimos un poco de limón si queremos.
Laab gai, ensalada tailandesa de pollo
Cambiamos de registro y nos vamos a Asia para descubrir formas frescas y especiadas de convertir el pollo en el artista principal de una ensalada magnífica.
Ácido, picante y salado se emparentan así en esta mezcla cuyo secreto está en el aderezo.

Ingredientes para 4 personas:
-400g de carne picada de pollo
-4 cucharadas de caldo de pollo
-media cebolla roja
-2 cebollas chinas (o normales)
-1 chile ojo de pájaro u otro chile fresco
-cilantro fresco
-menta fresca
-1 cucharadita de polvo de arroz tostado
-sal
-pimienta negra molida
-2 cucharadas de salsa asiática de pescado
-2 cucharadas de zumo de lima
-2 cucharaditas de azúcar
-1 cucharada de agua
1-Primero pica la cebolla roja en juliana muy fina y ponla en agua fría para que pierda fuerza mientras haces el resto de elaboraciones.
2-Si no encuentras polvo de arroz tostado, puedes hacerlo muy fácilmente en casa. Basta calentar una sartén sin aceite a temperatura baja y verter un buen puñado de arroz largo. El arroz debe tostarse lentamente sin que llegue a quemarse. Una vez que todo el arroz tenga un color marrón, se debe picar fino en un molinillo de café o especias. Para esta receta solo necesitamos dos cucharaditas, pero se puede conservar en un envase como cualquier otra especia durante mucho tiempo.
3-Ahora en una sartén (si es grande te sirve la misma en la que has tostado el arroz) pon el caldo de pollo y deja que se caliente. Añade entonces la carne picada y cocinalá lentamente. Nos interesa que quede jugosa, por lo que es mejor cocinarla a fuego lento para que no llegue a caramelizarse. Salpimentala al gusto, retírala del fuego y deja que se temple.
4-En un bol grande mezcla la cebolla roja (que ya habrá perdido potencia), las cebollas cortadas en aros finos, el chile picado, y dos buenos puñados de cilantro y menta picados. Incorpora la carne y los copos de chile.
5-El aliño de esta ensalada es el que suelen llevar todas las ensaladas tailandesas. Mezcla la salsa de pescado, el zumo de lima, el agua y el azucar, y removiendo bien con una cucharilla. Podemos hacer de más si planeamos usarla para otras elaboraciones, pero para esta ensalada bastan cuatro cucharadas (aunque está bien tener más a mano para añadir al gusto).
6-Incorpora el polvo de arroz y mezcla todos los ingredientes con el aliño y deja que la ensalada repose unos minutos antes de servirla.
Tomado de DIRECTO AL PALADAR
CURADAS | Tu compañía en información…