Una comisión parlamentaria aprobó una moción que prohíbe al expresidente peruano Martín Vizcarra ejercer cargos públicos por un período de diez años.
La medida, por su presunta vacunación irregular contra el Covid-19, será ratificada probablemente por el pleno del Congreso de Perú.
«Ha sido aprobada la acusación» contra Vizcarra, informó la jefa del Congreso, Mirtha Vásquez, tras la votación.
La comisión permanente de la asamblea aprobó la acusación por 26 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones.
El mismo Congreso que lo destituyó en un juicio político que se efectuó en noviembre pasado, debe decidir el destino del antiguo mandatario antes de las elecciones generales del domingo.
Vizcarra, quien compite por un escaño parlamentario, mantuvo altos niveles de popularidad durante los 30 meses que se extendió su gestión al frente del Ejecutivo inca.
En la sesión plenaria correspondiente, que se podría realizarse este viernes o el sábado, se requieren unos 80 votos para inhabilitar a Martín Vizcarra.
Curaduría Pedro Beomon. / Tomado de El Universal.
También puede interesarte: Felipe de Edimburgo, unos pasos por detrás de Isabel II.