Trasladaron al líder opositor ruso Alexéi Navalni a un hospital para reclusos

El líder opositor ruso Alexéi Navalni, en huelga de hambre en prisión desde el 31 de marzo pasado, fue trasladado a un hospital para reclusos en una cárcel cercana, informó este lunes el Servicio Federal Penitenciario de Rusia (FSIN, en sus siglas en ruso).

«Se ha tomado la decisión de trasladar a A. Navalni al hospital regional para condenados, que se encuentra en el penal IK-3», señaló en un comunicado del departamento del FSIN para la región de Vladímir, donde cumple condena en la prisión IK-2.

Según el FSIN, a Navalni lo examina diariamente un médico y su estado de salud «se valora como satisfactorio».

«Con el acuerdo del paciente se le ha prescrito un tratamiento con vitaminas», añadió la autoridad penitenciaria.

Según dijeron los colaboradores de Navalni el fin de semana, la vida del opositor «pende de un hilo», porque tiene graves problemas de salud y no puede ver a su médico de confianza.

Su esposa alertó sobre su deterioro

La esposa de Navalni, Yulia Naválnaya, le visitó la semana pasada en la cárcel y alertó de que había perdido mucho peso y hablaba con dificultad.

«Pesa 76 kilos, cuando mide 1,90. Después de mi cita con Alexéi estoy aún más preocupada por él», señaló Naválnaya

«Nunca había visto un rostro tan escuálido, pero no tiene intención de rendirse», dijo.

El opositor, de 44 años, ha perdido 16 kilos desde que ingresó en prisión, el pasado febrero, y 9 desde que comenzó su huelga de hambre en protesta por la negativa de los servicios penitenciarios a que lo examine un médico de confianza.

El pasado 16 de abril, en un mensaje publicado en Instagram, Navalni, que sufre además una doble hernia y una protusión discal, escribió que la autoridades del penal IK-2M, han reconocido el grave deterioro de su salud y amenazan con alimentarle de manera forzosa.

Según el médico Yaroslvav Yashijmin, que atendió anteriormente a Navalni, los exámenes de sangre que se le practicaron al opositor el pasado día 15 mostraban «niveles de potasio catastróficamente elevados».

«Un paciente con esos niveles de potasio debe hallarse en observación en una unidad de cuidados intensivos», dijo Yajishmin al portal independiente Meduza.

Con datos de EFE

¿Qué opinas?